La exposición estará a cargo del Prof. Flávio Barbosa, coordinador del Programa de Posgrado en Ingeniería Civil de la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF). La actividad será el miércoles 8 de febrero a las 11h, en el aula de Conectividad del Edificio de Aulas.
El martes 20 de diciembre, el Ing. Luis Pablo Pereira; la Ing. Katherine Steffanía Ricardo Rodríguez; y el Lic. Guillermo Grumelli presentarán de forma virtual sus trabajos finales de la carrera de Posgrado.
La Ing. María Antonieta Riera presentará su trabajo denominado "Análisis multicriterio y Sistema de Información Geográfica para la selección de desechos agroindustriales útiles en la producción de Bioplástico". La actividad se podrá seguir a través de Youtube.
La Decana, Patricia Susana Infante; y el Vicedecano, Mario Carlos Sánchez, tienen el agrado de invitar a los egresados, egresadas, familiares y a todos los integrantes de la comunidad universitaria, a participar de los actos programados con motivo de la Colación de Grado y Posgrado de la promoción 2021 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
La Ing. Sonia Ester Yasinski presentará su trabajo denominado Gestión estratégica organizacional con aplicación en las Ferias Francas de la provincia de Misiones. La actividad se podrá seguir a través de Youtube.
Los proyectos tuvieron como objetivo humanizar la arquitectura rediseñando espacios comunitarios de alta vulnerabilidad social de Mendoza, Paraguay y Perú.
La capacitación está destinada a estudiantes del Doctorado en Ingeniería Industrial, profesionales, y alumnos y alumnas de posgrados relacionados a la temática. Hay plazo para inscribirse hasta el 7 de noviembre.
Los/as beneficiarios/as de las becas en las categorías Alumno/a Avanzado/a, Graduado/a, Especialización, Maestría y Doctorado, deberán presentar la documentación para la elaboración del Informe Final que se realizará mediante la plataforma SIGEVA hasta el lunes 28 de noviembre.
Se trata de la 18° edición de la Maestría en Ingeniería Estructural que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán. Inicia en Marzo de 2023.
El jueves 13 de octubre inició el dictado de esta nueva carrera de posgrado organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania.
La segunda edición del evento se realizará de forma virtual el 28 de noviembre, y está destinada a estudiantes de doctorados que trabajen en temáticas relacionadas. Se podrán postular presentaciones hasta el 31 de octubre.
El jueves 13 de octubre, en el edificio de Aulas de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO iniciará el cursado de la nueva carrera de posgrado organizada por la Casa de Estudios y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania.
Magdalena Egües y Facundo Antonietti, a cargo de la Diplomatura de Posgrado en Diseño y Experimentación del Espacio Público de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, conversaron con Unidiversidad sobre diseño urbano y las formas de intervenir en ese espacio comunitario.
La actividad se realizó el viernes 16 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 18° edición de la Diplomatura.
La decana de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO contó en Radio U cuáles son los puntos centrales que buscará cumplir la nueva gestión, tanto en la parte académica como en la administrativa.
Esta nueva carrera de Posgrado está organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania. Está dirigida a graduados de Ingeniería Civil, Hidráulica, en Vías de Comunicación, de Minas y en Construcciones. El cursado comienza en octubre.
El encuentro se realizará de forma virtual en el marco de la Diplomatura de Posgrado en Diseño y Experimentación en Espacio Público, y contará con la presencia de diseñadores y fabricantes de mobiliario urbano. Se realizará el 1 de septiembre, desde las 17hs. Interesados podrán participar vio online o asistir a la proyección de las charlas en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Los y las estudiantes de la Diplomatura de Posgrado en Diseño y Experimentación en Espacio Público han colmado escaleras, paredes y pisos de la Facultad con ejercicios lúdicos, llamativos y rupturistas, que requieren la participación de alumnos, alumnas y personal que asisten a diario a las instalaciones.
La actividad se desarrollará de forma virtual el viernes 12 de agosto, de 17 a 21h, en el marco de la Diplomatura de Posgrado en Arquitectura Fenomenológica de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo.
Podrán postularse egresados y egresadas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La recepción de solicitudes se realizará hasta el miércoles 10 de agosto de 2022.