Representantes del municipio y de diferentes facultades se reunieron con el objetivo de avanzar en propuestas que regulen la instalación de equipamiento de mesas y sillas en comercios capitalinos.
La nueva convocatoria se presentó por medio de una transmisión en vivo el lunes 4 de septiembre. Los proyectos serán financiados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y cuatro universidades de la región.
Los alumnos de Ingeniería en Mecatrónica, Maximiliano Cantú Tsallis y Joaquín Lage Tejo, intercambiaron con sus pares información y experiencias tanto en el campo de la enología como sobre tendencias tecnológicas de robótica, inteligencia artificial y realidad virtual aplicables a la industria vitivinícola.
El jueves 7 de septiembre se realizará una charla sobre la propuesta de diseño, desarrollo, lanzamiento y despliegue del MendoSat. La actividad está dirigida a estudiantes, egresados/as y docentes de Mecatrónica, y público interesado en la iniciativa.
Guido Giorgi, Jefe de Gabinete de la Agencia, fue el responsable de explicar proyectos y líneas de trabajo como también mostrar la variedad de posibilidades que se brindan desde el organismo (FONCYT, FORNASEC, FONTAR, etc), para fomentar el desarrollo del conocimiento y la innovación.
La Cámara Argentina de la Construcción, a través de su espacio TIIC – Transformar e Innovar la Industria de la Construcción- anuncia el lanzamiento de la segunda edición de su llamado a emprendedores exclusivo para el mundo académico.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo (SIIP-UNCUYO) convoca a docentes-investigadores/as de esta Casa de Estudios para presentar Proyectos Institucionales Orientados (PIO), orientados a solucionar problemas sociales, productivos y ambientales, entre otros.
En el marco de un programa de conferencias temáticas, el 24 de agosto especialistas de la empresa expondrán sobre diversas experiencias y tendencias del uso de nuevas tecnologías en el sector de la Energía. Además, presentarán su Challenge “Distro New Energies”.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 14 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
Arquitectos y estudiantes ya pueden participar de la décima edición de este certamen, que este año sumará categorías innovadoras con especial énfasis en los nuevos talentos de la arquitectura.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informa la modalidad para iniciar las gestiones de pago de la segunda cuota de los proyectos SIIP 2022-2024.
La convocatoria está destinada a docentes investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 14 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
Se abre la convocatoria al Primer Concurso de Innovación “Creando valor con Madera” destinado a estudiantes avanzados, egresados, egresadas y profesionales de Arquitectura, Diseño Industrial, Ingenierías, Tecnicaturas en electricidad, entre otras carreras afines. El certamen financiará proyectos con premios de hasta $650.000.
El proyecto del que participaron las docentes de la asignatura Diseño Urbano Sustentable II de la carrera de Arquitectura, Jimena Gómez Piovano y Lorena Corica, tiene como objetivo zonificar todo el departamento en áreas y nodos urbanos, las áreas de frentistas de ruta, el área rural y la zona árida no irrigada.
Hasta el 24 de julio, estudiantes de grado, posgrado y egresados/as podrán enviar sus propuestas para participar de esta instancia que se realizará el 02 de agosto en la UNCUYO. En la nota los requisitos y ejes de la convocatoria.
El Centro Argentino de Ingenieros pone en marcha la 23° edición del concurso anual que premia trabajos de investigación y desarrollo producidos por estudiantes avanzados/as y recientes graduados/as de las carreras de ingeniería en sus múltiples campos.
En el marco de la defensa de su Proyecto Final de Estudios de Ingeniería en Mecatrónica, los alumnos Elías Correa y Eliseo Elorga trabajaron en todos los aspectos del sistema con el fin de lograr un producto altamente funcional que permita el desarrollo de otros proyectos en el futuro, y que sirva de material didáctico en distintas asignaturas.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informa respecto a la modalidad para iniciar las gestiones de pago de la segunda cuota de los proyectos SIIP 2022-2024.
Alumnos, alumnas y el cuerpo docente de las cátedras Vías de Comunicación y Construcción de Carreteras recorrieron los trabajos que se encuentran en plena ejecución, asi como también el predio donde se hallan los depósitos de materiales y las plantas para la fabricación de hormigones y mezclas asfálticas.
El certamen, organizado por Familia Zuccardi, está destinado a estudiantes universitarios/as y profesionales recientemente graduados/as que deseen presentar proyectos aporten a la sustentabilidad del ciclo de vida de la vitivinicultura. Los/as ganadores/as tendrán la posibilidad de participar del programa “Jóvenes Talentos” y/o acceder a becas de estudio.