A partir de un acuerdo celebrado entre la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el miércoles 26 de junio se realizará un conversatorio con la exposición de los resultados y estrategias de acción en la temática de Movilidad Activa, puntualmente Ciudades de Proximidad / 15 minutos.
El acto tuvo lugar el viernes 14 de junio en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.
Alumnos y docentes de la asignatura Diseño Estructural III recorrieron la empresa ubicada en el Parque Industrial PASIP de San Martín. Además, observaron las obras que realiza esta organización en un barrio en construcción.
El acto tuvo lugar el viernes 31 de mayo en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de Ciencias Básicas, y las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica, en Petróleo y Arquitectura.
Estudiantes de arquitectura expusieron sus trabajos desarrollados en la cátedra Teoría 1: Arquitectura y Ambiente; y luego se realizó una clase virtual a cargo del profesor de la Universidad de La Coruña, Antonio Río Vázquez.
Se realizó un encuentro que tuvo como objetivo transmitir a funcionarios de la Municipalidad de Ciudad, profesionales, estudiantes y vecinos, el proyecto de propuestas de mejoras urbanas para el sector comprendido entre calles San Martín, Las Heras, Belgrano y Colón.
La Dra. Ing. Agr. Claudia Martínez, profesora de la asignatura Diseño del Paisaje de la carrera de Arquitectura, concretó una estancia docente y de investigación en el Departamento Forestal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República (UDELAR) de Montevideo.
La iniciativa está abierta a estudiantes de grado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO que hayan presentado o presenten artículos científicos en revistas indexadas y/o en memorias de congresos internacionales y nacionales.
El martes 14 de mayo, alumnos de la cátedra Teoría 1: Arquitectura y Ambiente, expondrán los trabajos desarrollados en la unidad 3 de la materia. Posteriormente, se desarrollará una clase virtual del profesor de la Universidad de La Coruña, Antonio Río Vázquez, sobre proyectos de viviendas en Galicia, haciendo hincapié en su condición moderna y su fuerte arraigo local.
La Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, invita a profesionales, estudiantes y a la ciudadanía que reside en el Área Metropolitana de Mendoza ,a participar de un taller de validación de propuestas de mejoras urbanas para el sector comprendido entre las calles San Martín, Las Heras, Belgrano y Colón.
El Arq. Daniel Peralta expondrá diversos trabajos y experiencias que servirán para comprender los nuevos escenarios y oportunidades para el futuro profesional de arquitectos y arquitectas.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, abordó diversos proyectos desarrollados en Barcelona y Cataluña que utilizan el paisaje como herramienta integrativa para una mejor comprensión de la realidad socioambiental.
Alumnos y alumnas de la Facultad de Ingeniería se interiorizaron sobre el trabajo que se realiza en el Centro Verde de Guaymallén, en el marco de un proyecto de Prácticas Sociales Educativas que se desarrolla en conjunto con estudiantes de Ciencias Económicas y Filosofía y Letras.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, España, brindará una conferencia en la Facultad de Ingeniería, en el marco de su estancia en la UNCuyo, a través del Programa ERASMUS de la Unión Europea.
Como cierre de las actividades programadas para el proyecto ¨Diseño de un Pabellón Permanente en conmemoración de la Feria de América¨, los estudiantes de la asignatura Arquitectura 5 Taller de Integración Proyectual, tuvieron la oportunidad de escuchar a Anna Ramos, directora de la Fundación Mies van der Rohe en Barcelona.
El taller contará con la participación de destacados expositores de universidades de Italia y Estados Unidos. Se realizará el martes 23 de abril en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, de forma presencial y sincrónica remota.
Hasta el 2 de mayo, egresados y egresadas de nuestra casa de estudios podrán postular a becas de ayuda económica para la realización de estudios de posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Estudiantes y docentes de la cátedra Análisis Antropológico del Hábitat, de tercer año de la carrera de Arquitectura, debatieron sobre las desigualdades entre hombres y mujeres y elaboraron trabajos sobre esta problemática.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica y Arquitectura.