Este espacio dirigido a la comunidad de Egresados/as de la Facultad de Ingeniería, tiene como objetivo informar a sus integrantes de diversas actividades desarrolladas por la Dirección de Graduados, tales como encuentros de networking, oportunidades laborales, capacitaciones, cursos, conferencias, congresos, proyectos colaborativos, entre otras.
Del 5 al 16 de mayo abrirá el primer periodo de inscripciones para el Ingreso 2026 a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones se realizarán en modalidad virtual mediante el sistema SIU GUARANÍ.
Alumnos y alumnas de la cátedra Diseño Estructural III, junto al equipo docente y representantes de la empresa responsable de la construcción, realizaron una visita a la obra en el complejo Vistapueblo, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la formación académica y el ejercicio profesional.
En el marco de su Trabajo Final de Estudios de Arquitectura, las estudiantes Giuliana Parlapiano y Zulma Nahim, desarrollaron ideas para reorganizar el perímetro del terreno, renovar las fachadas existentes, proyectar el futuro del área industrial y potenciar los espacios verdes.
La actividad contó con la participación de 48 alumnos, que pudieron presenciar y analizar una serie de ensayos técnicos fundamentales para comprender a que esfuerzos están expuestos los materiales con los que trabajarán en futuras obras.
Se convoca a alumnos/as de Arquitectura, a postular a una Beca con Plan de Actividades, para colaborar en tareas de encuadernación y conservación preventiva en la Biblioteca de la Facultad. Las inscripciones se recibirán del 21 al 28 de abril.
El viernes 25 de abril se llevará a cabo la reunión de claustros de la Carrera Arquitectura, en la cual se presentará el primer informe del estudio histórico de la carrera. Esta investigación forma parte del proceso de rediseño curricular, y de la fase preparatoria para la autoevaluación y acreditación bajo los estándares de segunda generación.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
La Ciudad de Mendoza es una de las 100 ciudades del mundo seleccionadas para formar parte del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Esta iniciativa brinda asistencia técnica y financiamiento para que jóvenes de entre 15 y 24 años diseñen, implementen y gestionen soluciones climáticas innovadoras. Las propuestas podrán presentarse hasta el 1 de abril de 2025.
Alumnos y alumnas de la asignatura Diseño Urbano Sustentable I, de la carrera de Arquitectura, realizaron un recorrido que comenzó en la terraza de la Municipalidad de Ciudad y prosiguió por calles emblemáticas del departamento, con el objetivo de explorar la estructura urbana y promover la capacidad de desarrollar proyectos estratégicos e integrales.
La diplomatura está diseñada para formar especialistas en la aplicación profesional de la iluminación y la acústica en la arquitectura, el diseño y las artes escénicas. El cursado comenzará el 24 de abril de forma 100% virtual.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Arquitectura e ingenierías Civil, Industrial, Mecatrónica y en Petróleo.
Alumnos y alumnas de la cátedra Diseño Urbano Sustentable II, de la carrera de Arquitectura, trabajaron todo el cuatrimestre en una propuesta integral para el distrito de Costa de Araujo.
El Mgtr. Arq. Facundo Antonietti conversó con el área de Prensa y Comunicación Institucional, acerca de la edición de un libro para conmemorar una década del nacimiento de este taller de vinculación internacional en red, con 25 escuelas de Arquitectura de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.
El encuentro tuvo como objetivo concientizar a la población sobre alternativas que promuevan caminar, y fomenten un entorno más sostenible. La propuesta fue presentada a la Municipalidad de Mendoza por estudiantes, graduados y docentes de la carrera de Arquitectura.