El viernes 22 de agosto, en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, se realizó el acto de Colación de Grado de los egresados y egresadas de las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Ciencias de la Computación. También recibieron sus diplomas los profesionales que finalizaron sus carreras de posgrado.
Durante tres jornadas, decanos, decanas, directores y autoridades de las facultades y carreras de Arquitectura de las universidades nacionales, se reunirán con el objetivo de debatir e impulsar políticas académicas comunes.
El director de la carrera de Arquitectura, Emilio Piñeiro; se reunió con Marcelo De Blasis, presidente de la CEDU Mendoza. También participaron del encuentro autoridades del Colegio de Arquitectos de Mendoza y docentes de la Facultad.
Este evento propone un espacio de encuentro para debatir, mostrar y construir conocimiento en torno a la luz desde una perspectiva interdisciplinaria. Se llevará a cabo del 10 al 12 de septiembre en el Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza.
Secretaría Académica informa que el 3° llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2025 se desarrollará del 18 al 23 de agosto. Las inscripciones abrirán a partir del martes 12 de agosto a través de SIU-GUARANI.
Del 3 al 5 de septiembre, la Nave Cultural será sede de conferencias, exposiciones y experiencias compartidas con expertos locales, nacionales e internacionales.
El espacio curricular tiene carácter optativo, y está destinado a estudiantes avanzados/as de la carrera de Arquitectura. La propuesta busca contribuir a la articulación entre la indagación teórica y las prácticas proyectuales.
En el segundo semestre, estudiantes de 4to, 5to y 6to año de Arquitectura, tendrán la posibilidad inscribirse a este taller masivo, colaborativo, con alcance arquitectónico urbano de vinculación internacional en red.
Del 21 al 24 de julio abrirá el segundo periodo de inscripciones para el Ingreso 2026 a las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones se realizarán en modalidad virtual mediante el sistema SIU GUARANÍ.
El acto tuvo lugar el viernes 27 de junio en el Anfiteatro Este. Asistieron autoridades de gestión, docentes, familiares y allegados de los flamantes graduados y graduadas.
La actividad tuvo como objetivo poner en evidencia, a partir del conocimiento de un caso excepcional, las posibilidades que ofrecen el Patrimonio Cultural y el Turismo en una zona vitivinícola, en beneficio del desarrollo local.
La decana de la Facultad de Ingeniería, Esp. Ing. Patricia Infante; el vicedecano, Ing. Mario Sánchez; el director general de la carrera de Arquitectura, Arq. Emilio Piñeiro; y autoridades de la Casa de Estudios, saludan a nuestros docentes, graduados, graduadas, investigadores, investigadoras y estudiantes; agradeciendo su contribución para dar respuesta a las demandas de la región, con compromiso social, ambiental, ético y estético.
Se invita a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y Arquitectura, a participar de una visita técnica a la planta de la empresa alemana Knauf, ubicada en Luján de Cuyo, el próximo miércoles 2 de julio a las 10 h. Cupos limitados. Requiere inscripción previa.
El reconocido arquitecto cordobés compartió con estudiantes su enfoque sobre el proceso proyectual, a partir del análisis de obras construidas. La actividad se realizó como cierre integrador de la materia Teoría I: Arquitectura y Ambiente.
La Cátedra de Arquitectura III invita a participar de una clase pública sobre el desarrollo de la Torre Thays y bodegas premiadas. Será el jueves 12 de junio a las 15 h en el Aula 16 del edificio de aulas.
La jornada tendrá como finalidad reflexionar acerca de la calidad de contenidos medioambientales en los planes de estudios de las carreras de Arquitectura. La actividad estará a cargo de la Dr. Arq. María López de Asiain Alberich, de la Universidad de Sevilla, España.
El martes 10 de junio, se realizará en la UNCUYO, un encuentro para debatir y reflexionar acerca del espacio que ocupa la mujer en el área de la construcción. El director de la carrera de Arquitectura, Emilio Piñeiro, será uno de los expositores. La entrada es gratuita con inscripción previa.
Alumnos de primer y segundo año de la carrera, participaron de una jornada que tuvo como objetivo reforzar el vínculo entre la reflexión teórica y el proceso de diseño de obras de arquitectura.
El jueves 22 de mayo, autoridades y docentes de la Facultad recibieron al Dr. Arq. Pablo Altikes Pinilla, para conversar temas relacionados a actividades de vinculación académica.