La actividad se realizó en el marco de las asignaturas Obras Hidráulicas II y Aprovechamientos Hidroeléctricos, con el objetivo de que los alumnos y alumnas se interioricen sobre los diversos trabajos que se realizan en el Centro de Investigaciones Tecnológicas de la empresa.
Alumnos y alumnas de la Facultad de Ingeniería se interiorizaron sobre el trabajo que se realiza en el Centro Verde de Guaymallén, en el marco de un proyecto de Prácticas Sociales Educativas que se desarrolla en conjunto con estudiantes de Ciencias Económicas y Filosofía y Letras.
Este miércoles 27 de marzo, de 9 a 14 se instalará un stand en el edificio de Aulas, en el que se podrá acceder a la oferta de títulos de la Editorial de la UNCUYO y la Librería Universitaria.
Los profesores Rajiv Dubey y Robert García se reunieron con autoridades de nuestra institución, presentaron a estudiantes las posibilidades de estudios en su universidad, recorrieron la DETI II y realizaron una visita a IMPSA.
Estudiantes alemanes y argentinos de la carrera de posgrado, recorrieron distintos sectores de la Presa, el Vertedero y la Caverna de Compuertas de la Descarga de Fondo. Además, se efectuó un reconocimiento general de las centrales Cacheuta y Álvarez Condarco.
La visita tuvo como objetivo conocer las obras que actualmente se están ejecutando en el predio, las cuales brindan una oportunidad de aprendizaje poco usual en nuestra provincia, considerando que se desarrollan en un espacio cuyo foco es el bienestar animal.
El viernes 10 de noviembre, estudiantes y profesores de la asignatura Sistemas Neumáticos e Hidráulicos, de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, visitaron las instalaciones de la Planta II de IMPSA, ubicada en Carril Rodriguez Peña en Godoy Cruz.
El lunes 13 de noviembre, en el marco de la cátedra Emprendedorismo e Innovación, alumnos, alumnas y docentes de las carreras de Ingeniería Industrial
y Mecatrónica visitaron la empresa Dervinsa, de gestión japonesa y chilena, en Palmira, San Martín.
Alumnos y alumnas de la asignatura Obras Hidráulicas 1, de la Carrera Ingeniería Civil, experimentaron aspectos fundamentales de estas obras civiles de gran magnitud.
Alumnos y docentes de las cátedras Mecánica de Suelos y Rocas I, Topografía, y Materiales de Construcción recorrieron los laboratorios y distintos puntos de este importante proyecto vial.
Alumnos y alumnas de la cátedra Ingeniería Sanitaria, recorrieron los centros de distribución de agua Benegas y Luján I, ubicados en los departamentos de Godoy Cruz y Luján de Cuyo respectivamente.
La actividad se realizó en el marco de la cátedra de Emprendedorismo e Innovación, con la finalidad que los alumnos y alumnas llevaran a cabo diversos ejercicios sobre herramientas para crear mejores impactos ambientales y sociales,con referentes de la empresa y del Instituto de Desarrollo Rural.
El complejo es un referente arquitectónico en nuestra región y un ejemplo de innovación en la construcción. Los alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de observar diversas actividades de construcción en este proyecto.
La actividad se realizó en el marco de la asignatura Emprendedorismo e Innovación, con el propósito de que los alumnos y alumnas se vincularan con emprededores locales que llevan adelante proyectos de tecnología.
La actividad se realizó en el marco de la cátedra Perforación II, y tuvo como finalidad abordar temas relacionados a la cementación de pozos de Petróleo.
Alumnos y alumnas de la cátedra Obras Hidráulicas I recorrieron los trabajos de modernización del sistema de riego de la Hijuela Esteban, perteneciente a la cuenca del Río Mendoza.
La actividad tuvo como objetivo que los estudiantes avanzados se contacten con la realidad laboral de los Ingenieros de Petróleos, y conozcan las posibilidades que Pan American Energy brinda actualmente para el desarrollo profesional.
En el marco de la cátedra Emprendedorismo e Innovación, alumnos y alumnas de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Mecatrónica realizaron una actividad que tuvo como propósito formar competencias de vinculación, comunicación y trabajo colaborativo.