Quince estudiantes de la Facultad de Ingeniería participaron de una visita exclusiva para mujeres a la planta de HOLCIM en Capdeville. La iniciativa, impulsada por la empresa y acompañada por la Facultad, buscó promover la inclusión y el desarrollo profesional femenino en la industria.
En el marco del acuerdo colaborativo que posee la UNCUYO e IMPSA se realizó un encuentro y visita institucional a las instalaciones que la empresa tiene en Godoy Cruz.
En el marco de la asignatura Emprendedorismo e Innovación, el martes 9 de septiembre, alumnos y alumnas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica visitaron el Colegio Tomás Alva Edison de Guaymallén.
La actividad tuvo como objetivo poner en evidencia, a partir del conocimiento de un caso excepcional, las posibilidades que ofrecen el Patrimonio Cultural y el Turismo en una zona vitivinícola, en beneficio del desarrollo local.
Se invita a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y Arquitectura, a participar de una visita técnica a la planta de la empresa alemana Knauf, ubicada en Luján de Cuyo, el próximo miércoles 2 de julio a las 10 h. Cupos limitados. Requiere inscripción previa.
El jueves 22 de mayo, autoridades y docentes de la Facultad recibieron al Dr. Arq. Pablo Altikes Pinilla, para conversar temas relacionados a actividades de vinculación académica.
Alumnos y alumnas de la cátedra Diseño Estructural III, junto al equipo docente y representantes de la empresa responsable de la construcción, realizaron una visita a la obra en el complejo Vistapueblo, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la formación académica y el ejercicio profesional.
Los días jueves 13 y viernes 14 de marzo, de 9 a 14h, se instalará un stand de la EDIUNC en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería y el edificio de Aulas, en el que se ofrecerán descuentos especiales a la comunidad de la UNCUYO en todos los libros de la editorial.
Los profesores Magnus Lindqvist y Stefan Hallström del KTH Royal Institute of Technology, se reunieron con autoridades de nuestra institución con el objetivo de analizar posibles acciones conjuntas a realizar entre ambas instituciones.
El viernes 22 de noviembre, el Ing. Horacio Marín realizó un recorrido por los laboratorios de la DETI, y conoció el simulador de realidad virtual para prácticas de petróleo que funciona en el edificio de Aulas.
Estudiantes y docentes de la asignatura Administración de Operaciones realizaron un recorrido por las instalaciones del complejo industrial ubicado en Luján de Cuyo.
Alumnos y docentes de la asignatura Administración de Operaciones, de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Petróleo, conocieron el proceso de elaboración del vino y la planta de fraccionamiento.
Alumnos y docentes de la cátedra Ingeniería Sanitaria realizaron una actividad que tuvo como objetivo comprobar aspectos asociados al diseño, ejecución y operación de este tipo de establecimientos.
El evento, que tuvo como temática central la "Revitalización de Yacimientos Maduros", reunió a 120 estudiantes de Ingeniería en Petróleo y carreras afines de diversas universidades del país.
En el marco de las actividades extracurriculares de la asignatura “Industrias y Servicios I”, alumnos y alumnas conocieron las metodologías utilizadas para la gestión de proyectos y de trabajo en equipo, y los perfiles profesionales que intervienen en los desarrollos de esta institución internacional.
El martes 24 de septiembre, alumnos y alumnas de la asignatura Hidrología 1 desarrollaron una actividad en campo, que tuvo como objetivo ver en funcionamiento instrumentos, infraestructura y procedimientos que son objeto de estudio de la materia.
La actividad se realizó en el marco de la cátedra Emprendedorismo e Innovación, con la finalidad que los alumnos y alumnas conocieran los procesos, productos e impactos que se llevan adelante en la empresa. Además, desarrollaron técnicas de Design Thinking junto a especialistas de la organización.
Alumnos y alumnas de la asignatura Perforación de la carrera de Ingeniería en Petróleo, visitaron la empresa con la finalidad de instruirse sobre el tema: cementación de pozos petroleros
El lunes 2 de septiembre, alumnos de la asignatura Ingeniería Sanitaria de la carrera Ingeniería Civil, realizaron una visita técnica a la fábrica de cañerías ubicada en Las Heras; y a la obra de renovación cloacal que se ejecuta en Guaymallén.