En el marco de la asignatura Emprendedorismo e Innovación, alumnos y alumnas realizaron un recorrido que tuvo como objetivo aprender sobre las demandas, potencialidades y proyecciones emprendedoras de Junín y San Martín.
Desde el 1 al 20 de octubre se reciben resúmenes para participar del Congreso Interuniversitario I+D+i Mendoza, a realizarse del 24 al 26 de noviembre de 2021. Hay tiempo de presentar trabajos hasta el 20 de octubre.
Será en el Concurso Emprende U 2021, iniciativa de la que pueden participar jóvenes de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de Mendoza. Se reconocerá con 100 mil pesos al proyecto ganador. Hay tiempo de inscribirse hasta el 19 de octubre.
Ésta es la décimo cuarta edición del programa y se encuentra abierta hasta el 5 de noviembre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $70.000.
Docentes, egresados, egresadas y estudiantes de nuestra Casa de Estudios desarrollarán diversas ponencias, en el marco del XXXIX Encuentro y XXIV Congreso de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura del Mercosur.
A través del programa Presupuesto Participativo, se intenta fomentar la participación de los distintos claustros en el uso de los recursos públicos de una manera transparente. Está anclado en la lógica de una “red social” y cobra vida a través de una plataforma online donde se pueden subir ideas y votar iniciativas que se implementarán en 2022.
Se trata de la XVII Convocatoria de Ideas Proyecto que busca promover la creación y consolidación de empresas de base tecnológica y/o altamente innovadoras. Se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre.
Unidades Académicas y Áreas de Extensión de la UNCUYO podrán recibir hasta $500.000 para financiar proyectos a través de la convocatoria “Universidad, Cultura y Territorio”. Hay tiempo de realizar la inscripción hasta el 30 de septiembre.
Leandro Ríos, alumno de la carrera de Ingeniería industrial, fundó “Aula de oficios”, un proyecto de voluntariado tiene como objetivo convertir diversos espacios en lugares de aprendizaje, integración y socialización. Invitan a estudiantes, docentes, profesionales y público en general a participar de esta iniciativa.
La jornada se realizó en el marco de un proyecto conjunto entre la Municipalidad de Godoy Cruz y la Facultad de Ingeniería, cuya finalidad es desarrollar propuestas de diseños de entornos urbanos integrales y flexibles, que incentiven la movilidad a pie.
Debido a inconvenientes para la carga de trabajos finales del Décimo Primer Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería, el Comité Organizador ofreció disculpas y decidió extender el tiempo de presentación de los mismos. La nueva fecha límite es el martes 31 de agosto de 2021.
El Esp. Ing. Cristian Alfredo Severi, se encuentra trabajando como investigador de la Universidad de Valladolid en el proyecto URBIOFIN, cuyo objetivo es estudiar procesos biológicos destinados al tratamiento de biogás con microalgas.
La SIIP propone este taller para facilitar a los investigadores orientación y apoyo en el camino de evaluación e inscripción de sus proyectos en este Banco. El encuentro se realizará en modalidad virtual el día jueves 12 de agosto a las 12:00.
Se podrán presentar proyectos en temas estratégicos como: soberanía alimentaria, Covid-19, desarrollo productivo PyME y cooperativista, cambio climático, sustentabilidad y transición energética.
Docentes, investigadores, estudiantes y egresados de la carrera de Arquitectura, realizarán diversas ponencias en la XII edición del evento organizado por la Universidad de Palermo.
Se trata de un estudio conjunto entre la Municipalidad de Godoy Cruz y la carrera de Arquitectura, que tiene como objetivo desarrollar herramientas para la evaluación de la caminabilidad y la mejora de los espacios públicos del municipio.
Se amplía, hasta el 14 de junio, el período para la presentación de propuestas al Fondo de Iniciativas Estudiantiles. Los días 2 y 3 de junio se realizarán charlas para brindar más información sobre la convocatoria y resolver consultas sobre los proyectos.
Se encuentra abierto el llamado a presentación de Resúmenes para participar del XI EnIDI, que se realizará del 19 al 21 de octubre de 2021. Los trabajos deberán presentarse antes del 21 de junio.