La iniciativa está dirigida a egresados de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecatrónica y Petróleos. El lunes 22 de agosto, integrantes de la empresa brindarán una charla virtual para presentar el programa.
Podrán postularse egresados y egresadas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La recepción de solicitudes se realizará hasta el miércoles 10 de agosto de 2022.
El acto tuvo lugar el jueves 4 de agosto, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades, docentes y familiares de los flamantes profesionales.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de ambos Programa, destinados a estudiantes avanzados y recientes graduados de carreras de Ingeniería.
La iniciativa consta de una semana de exclusivos workshops que permitirán a los y las participantes capacitarse en materia de telecomunicaciones. Hay plazo para inscribirse hasta el 04 de agosto.
La iniciativa está dirigida a graduados/as y estudiantes avanzados/as de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Interesados tendrán que completar un formulario de Google y cargar su CV. Así se postularán espontáneamente a las solicitudes de empleos que realicen empresas, consultoras, entidades públicas y privadas durante los meses de julio y agosto.
La actividad tendrá como finalidad hablar de las nuevas tendencias del sector, para realizar la adecuación del plan de estudios de la carrera para los futuros egresados. Además, el evento servirá como punto de encuentro para hacer networking. Se desarrollará el jueves 2 de junio, a las 18.30 en el Buffet de la Facultad de Ingeniería.
La actividad está dirigida a estudiantes avanzados y recientes graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. Tendrá lugar el miércoles 1 de Junio, a las 19 hs de forma virtual.
En este apartado, egresados/as y estudiantes avanzados podrán registrarse para recibir información sobre ofertas laborales y académicas, concursos docentes, convocatorias, cursos, posgrados, conferencias, webinars, entre otras noticias de interés.
La capacitación se realizará en 3 encuentros que tendrán como objetivo responder qué son las prácticas socioeducativas, cómo participar, quién las organiza y dónde se realizan. Está destinada a docentes, estudiantes, egresados/as y personal de apoyo académico. Comienza el 10 de mayo, en el aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería.
La actividad de posgrado es organizada por la Universidad de Cantabria, y está dirigida a Arquitectos/as e Ingeniero/as Civiles, Industriales, Constructores y titulaciones a fines. Además, se podrá postular a diferentes becas.
Este curso, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo y auspiciado por la Embajada de Estados Unidos, está destinado a 40 estudiantes de grado, posgrado y graduados interesados en las temáticas del mismo, procurando la participación de personas de distintas unidades académicas. El mismo se dictará en el CICUNC, desde el 12 abril hasta el 12 julio en modalidad presencial, en un total de 12 encuentros.
La iniciativa está destinada a recientes egresados/as y estudiantes avanzados/as de distintas especialidades de Ingenierías y económicas en el Interior del país.
Las capacitaciones son desarrolladas por universidades del Centro Universitario Argentino-Alemán, y tendrán una duración de entre cuatro y seis meses. Están destinadas a graduados y estudiantes avanzados.
Está dirigida a Graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo de las carreras de ingenierías de Petróleos, Civil e Industrial. Hay plazo para postularse hasta el 10 de marzo.
La iniciativa del Grupo Techint, brinda la posibilidad de realizar un doctorado en el extranjero en determinados temas técnicos de interés. Hay plazo para postularse hasta el 15 de febrero.
La iniciativa está dirigida a graduados/as y estudiantes avanzados/as de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Interesados tendrán que completar un formulario de Google y cargar su CV. Así se postularán espontáneamente a las solicitudes de empleos que realicen empresas, consultoras, entidades públicas y privadas durante los meses de enero, febrero y marzo del 2022.
La Ingeniera Industrial Agustina Galiana recibió un reconocimiento por la creación de equipos inteligentes de desinfección ultravioleta, que permiten eliminar en un 99% el coronavirus y otros microorganismos del aire y superficies.