El posgrado virtual comenzará el 8 de marzo y tendrá una duración de 15 semanas. Las postulaciones se recibirán hasta el viernes 4 de marzo a las 12:00.
Está dirigida a Graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo de las carreras de ingenierías de Petróleos, Civil e Industrial. Hay plazo para postularse hasta el 10 de marzo.
En marzo inicia la XVIII edición de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO comunica los doctorados, maestrías, diplomaturas y especializaciones que comenzarán su cursado durante el primer semestre de 2022.
Las capacitaciones tendrán una modalidad virtual, y están dirigidas docentes, responsables de diseños curriculares y asesores pedagógicos de carreras universitarias. Son organizados por el Laboratorio MECEK y certificados por la Universidad Nacional de Misiones.
La movilidad para estudiantes de doctorado es para todas las áreas de estudio disponibles en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. Hay plazo para postularse hasta el 15 de febrero.
La Secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado lanza el nuevo llamado a proyectos bianuales de investigación Tipo 1 y Tipo 4. La convocatoria está dirigida a equipos de trabajo liderados por docentes investigadores e integrados por docentes, egresados/as y personal de apoyo. El plazo de presentación es el 15 de marzo.
La actividad de Posgrado que se dicta en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene como objetivo comprender y experimentar condiciones sensoriales y emocionales con el fin de generar una práctica proyectual más humanizada. Comienza en abril de 2022.
La actividad titulada Software OpenSees para el estudio del comportamiento no lineal de estructuras ante acciones sísmicas, estuvo a cargo de la Dra. Silvia Mazzoni y el Dr. Michael Scott, y coordinado por el doctor Gonzalo Torrisi.
La Coordinación de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Coordinación de Egresados de la Universidad Nacional de Cuyo invitan a participar de la Movilidad virtual de Posgrado para el primer semestre de 2022. Fecha de cierre de recepción de postulaciones 08 de diciembre.
El mismo estará a cargo del Ingeniero Ricardo Palma. Está dirigido a graduados que manejen conocimientos sobre análisis matemático y bases de datos, entre otros saberes. Empezará el jueves 25 de noviembre. La modalidad será mediante Zoom, los martes y jueves por la tarde.
El Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN) invita a presentarse a quienes deseen iniciar su formación e investigación en distintas áreas científicas. Hay plazo para postularse hasta el viernes 3 de diciembre.
El Ing. Gustavo Basso disertará sobre la relación música / instrumentos / sala, en el marco del cierre de cursado de la Diplomatura en Iluminación y Acústica Arquitectónica. La actividad se realizará este jueves 28 de octubre, a las 18, de forma virtual.
Hasta el 30 de octubre se reciben resúmenes para participar del Congreso Interuniversitario I+D+i Mendoza, a realizarse del 24 al 26 de noviembre de 2021.
Está dirigida a estudiantes de grado o pregrado que deseen realizar una estancia académica semestral durante la primera mitad de 2022 en una universidad extranjera. Fecha límite de recepción de carpetas de viaje: 12 de octubre.
Se lleva a cabo como materia obligatoria del Doctorado en Ingeniería. Además, podrán cursarlo estudiantes de otros posgrados que estén interesados en la temática.