Este curso, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo y auspiciado por la Embajada de Estados Unidos, está destinado a 40 estudiantes de grado, posgrado y graduados interesados en las temáticas del mismo, procurando la participación de personas de distintas unidades académicas. El mismo se dictará en el CICUNC, desde el 12 abril hasta el 12 julio en modalidad presencial, en un total de 12 encuentros.
La iniciativa está destinada a recientes egresados/as y estudiantes avanzados/as de distintas especialidades de Ingenierías y económicas en el Interior del país.
En esta edición habrá dos categorías para participar con ideas proyectos innovadores: una para estudiantes universitarios y otra para docentes, investigadores, tecnólogos y egresados de cualquier institución de educación superior de Mendoza. Hay plazo para presentar proyectos hasta el 3 de abril.
El Decano, Daniel Santiago Fernández; y la Vicedecana, Patricia Susana Infante, tienen el agrado de invitar a los egresados, egresadas, familiares y a todos los integrantes de la comunidad universitaria, a participar de los actos programados con motivo de la Colación de Grado y Posgrado de las promociones 2019 y 2020 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Este jueves 03 de marzo, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, abanderados y escoltas del ciclo 2019 entregaron sus atributos a los estudiantes / egresados del periodo 2020.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO comunica los doctorados, maestrías, diplomaturas y especializaciones que comenzarán su cursado durante el primer semestre de 2022.
Podrán postularse docentes, egresados o alumnos avanzados de carreras vinculadas a la tecnología. La convocatoria estará vigente hasta el 13 de febrero.
La Secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado lanza el nuevo llamado a proyectos bianuales de investigación Tipo 1 y Tipo 4. La convocatoria está dirigida a equipos de trabajo liderados por docentes investigadores e integrados por docentes, egresados/as y personal de apoyo. El plazo de presentación es el 15 de marzo.
La iniciativa está dirigida a graduados/as y estudiantes avanzados/as de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Interesados tendrán que completar un formulario de Google y cargar su CV. Así se postularán espontáneamente a las solicitudes de empleos que realicen empresas, consultoras, entidades públicas y privadas durante los meses de enero, febrero y marzo del 2022.
El Arq. Emilio Piñeiro, realizó la presentación de la carrera de Arquitectura, en el marco del evento organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA). Además, se distinguió a egresadas y egresados de nuestra Casa de Estudios que participaron de los premios Edificar.
La Ingeniera Industrial Agustina Galiana recibió un reconocimiento por la creación de equipos inteligentes de desinfección ultravioleta, que permiten eliminar en un 99% el coronavirus y otros microorganismos del aire y superficies.
El evento se realizará en los jardines del Rectorado de la Universidad, el jueves 02 de diciembre desde las 19.30hs. Graduados/as de la Facultad de Ingeniería podrán acceder a un código de descuento para adquirir las entradas.
La propuesta tiene como objetivo la familiarización de los y las estudiantes y profesionales con técnicas experimentales en Física e Ingeniería, y con nuevos ambientes laborales. Hay plazo para anotarse hasta el 3 de diciembre.
La UNCUYO realiza una nueva edición virtual de esta propuesta que ofrece herramientas de información para mejorar la empleabilidad de las personas. Los encuentros están previstos del 20 al 23 de octubre.
Desde el 1 al 20 de octubre se reciben resúmenes para participar del Congreso Interuniversitario I+D+i Mendoza, a realizarse del 24 al 26 de noviembre de 2021. Hay tiempo de presentar trabajos hasta el 20 de octubre.
La actividad está dirigida a estudiantes avanzados y graduados de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. Se desarrollará en cuatro encuentros virtuales, a partir del 19 de octubre.
Docentes, egresados, egresadas y estudiantes de nuestra Casa de Estudios desarrollarán diversas ponencias, en el marco del XXXIX Encuentro y XXIV Congreso de la Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura del Mercosur.
Estará a cargo del Esp. Ing. Cristian Severi, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo e investigador de la Universidad de Valladolid en el proyecto URBIOFIN. Se realizará el jueves 16 de septiembre, de forma gratuita.