El Prof. Burkhard Berninger, de la Facultad de Ingeniería y Tecnología Ambiental de la Universidad de Amberg, ofreció una charla sobre reciclaje industrial de autopartes.
El lunes 24 de abril, se realizará un encuentro presencial que tendrá como objetivo informar los alcances, requisitos y características del Programa para la Investigación Universitaria Argentina.
Los interesados en informarse sobre un programa internacional exclusivo para no docentes de la función pública tendrán cita el día jueves 30 de marzo a las 12 h en el Cilindro sur del CICUNC.
La charla estará a cargo de integrantes de las empresas Prodismo e IMPSA. Se realizará el jueves 30 de marzo en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. La actividad es gratuita con inscripción previa.
Tendrá como objetivo informar los requisitos para acceder a las Prácticas Profesionales Supervisadas, las tareas que se realizan en las mismas, y las formas de vinculación con las empresas. Se realizará el jueves 9 de marzo de forma presencial y virtual.
Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Industrial, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del segundo semestre de 2023.
El jueves 2 de marzo, a las 18h, se realizará en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO un encuentro que tendrá como objetivo brindar información a los interesados/as en participar de la 19ª edición de esta propuesta de posgrado.
La misma estará a cargo de la Ing. Daniela Cassano, Gerente de NETZSCH Argentina. Está dirigida a estudiantes avanzados, graduados/as y público general interesado en la temática.
La actividad es organizada por el Grupo Techint y el área de Vinculación Universitaria. Se realizará de forma virtual y gratuita el miércoles 23 de noviembre, a las 16.
Estará a cargo del Ingeniero de Petróleos egresado de nuestra Casa de Estudios, Luciano Balacco. Se desarrollará el lunes 7 de noviembre, a las 19h., en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El Ingeniero de Petróleos, Edgardo Germán Olaiz, disertó sobre planificación de tareas y gestión de equipos de trabajo para llevar a cabo las operaciones de abandonos de pozos.
Estará a cargo del Ingeniero de Petróleos egresado de nuestra Casa de Estudios, Juan José Trinka. Se desarrollará el miércoles 2 de noviembre, a las 18h., en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La octava edición del evento organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza se desarrolló en la Nave Cultural, y contó con la presencia de destacados y destacadas profesionales de Mendoza, Buenos Aires, Salta y Jujuy.
El Ingeniero de Petróleos, Edgardo Germán Olaiz, disertará sobre planificación de tareas y gestión de equipos de trabajo para llevar a cabo las operaciones de abandonos de pozos. La actividad se realizará el 28 de octubre, y se podrá participar de forma presencial o virtual.
El Ingeniero de Petróleos Luciano Balacco, quien se desempeña como superintendente de perforación de Pan American Energy, contó a estudiantes su experiencia de campo en la cuenca del Golfo San Jorge.
El Ingeniero de Petróleos egresado de nuestra Facultad, Carlos Fernando Lucero, disertará sobre aplicación y nuevas tecnologías de estos elementos utilizados para llevar a cabo los trabajos durante la operación de perforación.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, España, abordará los retos del territorio a diferentes escalas, utilizando el paisaje como herramienta integrativa para una mejor comprensión de la realidad sociambiental.
El encuentro se realizará de forma virtual en el marco de la Diplomatura de Posgrado en Diseño y Experimentación en Espacio Público, y contará con la presencia de diseñadores y fabricantes de mobiliario urbano. Se realizará el 1 de septiembre, desde las 17hs. Interesados podrán participar vio online o asistir a la proyección de las charlas en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El Ing. Pierre Salgas, del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, contó la experiencia de aplicación de la ingeniería e impresiones 3D en hospitales de Francia durante la pandemia, y presentó la oferta académica del Grupo INSA.
El Ing. Pierre Salgas, del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, contará la experiencia de aplicación de la ingeniería e impresiones 3D en hospitales de Francia durante la pandemia. Además, presentará las carreras y modalidades con las que cuenta el Grupo INSA.