La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación. El jueves 15 de febrero se realizará una reunión informativa virtual.
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la presentación del libro "Calles a medida. Una práctica de urbanismo urbano en Mendoza", obra que busca constituirse como ámbito de reflexión y espacio de acción referente para futuras actuaciones en la ciudad, vinculando estratégicamente las universidades, los investigadores y los gobiernos locales.
Estudiantes alemanes y argentinos de la carrera de posgrado, recorrieron distintos sectores de la Presa, el Vertedero y la Caverna de Compuertas de la Descarga de Fondo. Además, se efectuó un reconocimiento general de las centrales Cacheuta y Álvarez Condarco.
La Universidad Nacional de Cuyo, a través de su Programa de Economía Social y Ambiente de la Secretaría de Extensión, se une como Nodo de Distribución de Verduras y Frutas de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
Autoridades, equipo de gestión y docentes de la Facultad de Ingeniería saludan y agradecen el compromiso y dedicación de todo el personal administrativo, de mantenimiento, producción, servicios generales y técnicos profesionales.
El Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Cuyo, a través del proyecto UNCUYO Separa sus Residuos, reconoció al equipo de limpieza y maestranza de la Facultad de Ingeniería por sus resultados sobresalientes en el año.
El lunes 13 de noviembre, representantes de distintas entidades brindarán charlas de formación y capacitación sobre técnicas y materiales que impacten en el desarrollo de una construcción más eficiente.
Estudiantes de todas las universidades de la provincia podrán participar en equipos de 2 a 5 personas de esta propuesta que premiará a aquellos que utilicen la madera del álamo y sauce de manera innovadora, creando valor y revolucionando los sectores y las industrias involucradas en su cadena productiva. Hay tres categorías de participación, y $650.000 de premio para cada una de ellas.
Los días 26 y 27 de octubre se desarrollaron las Jornadas de Capacitación en Seguridad Vial, organizadas por la Dirección Provincial de Vialidad, la Asociación Argentina de Carreteras, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional.
La capacitación se realizará de forma virtual, y está dirigida a estudiantes y graduados/as de Ingeniería de cualquier especialidad. Comienza el lunes 6 de noviembre.
El próximo viernes 3 de noviembre a partir de las 9:30 h, se podrá conocer todas las iniciativas que existen desde la UNCUYO relacionadas con ciencia abierta y comunicación de la ciencia. Charlas, experiencias interactivas y mucho más de la mano de referentes en la temática.
Sí sos egresado o egresada de la Universidad, podrás reservar tu turno de lunes a viernes de 9 a 21 h, para seguir desarrollando y potenciando tu vida como profesional.
La actividad está dirigida a estudiantes de todas las carreras de ingenierías de la Facultad, recientes egresados/as y alumnos de otras unidades académicas y universidades interesados en la temática. Se realizará el jueves 2 de noviembre, de 9 a 13.30, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Los alumnos Matías Gaviño y Franco Miranda; y la alumna Melanie Martínez, formaron parte de la delegación Argentina que compitió en el Mundial de Robótica First Global Challenge 2023, que se llevó adelante en Singapur.
A través de un link, docentes y estudiantes ya pueden acceder a una lista de funciones y aplicaciones para usar la IA de forma práctica y creativa. Además de conocer nociones básicas y claves para su utilización.
El 12 de octubre, en la Nave Cultural y Báscula de Mendoza, se realizará el encuentro de emprendedores más grande de la región. Se llevarán a cabo charlas, workshops y mentorías con expertos en emprendimientos. Inscripciones en la nota. Cupos limitados.
El área de Salud Estudiantil invita a estudiantes y público en general a participar de un ciclo que proyectará una selección de películas que abordan
diferentes temáticas de padecimiento subjetivo, y luego se realizará un conversatorio con invitados especialistas en estas problemáticas. Inicia este jueves 5 de octubre, en el aula magna de la UNCUYO.
La iniciativa coordinada por la Dirección de Graduados tiene como objetivo que egresados y egresadas senior de la Facultad de Ingeniería puedan interactuar, colaborar y guiar a estudiantes avanzados/as y jóvenes profesionales.