El viernes 05 de abril, de 11 a 16h, se instalará un stand de la EDIUNC en la biblioteca de la Facultad de Ingeniería, en el que se ofrecerán descuentos especiales a la comunidad de la UNCUYO en todos los libros de la editorial.
La actividad constará de 14 charlas de nivel avanzado de matemática, realizadas por expositores/as de universidades de Argentina, Estados Unidos y España. La cita será los días jueves 11 y viernes 12 de abril en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Se invita a alumnos y alumnas a participar como voluntarios/as de las jornadas que se realizarán los días 9 de abril en la Nave Cultural, y 10 de abril en la Facultad de Ingeniería. Se entregará certificado de organización.
La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO convoca a docentes y estudiantes a suscribirse a las plataformas
de colecciones digitales multidisciplinarias.
La convocatoria está dirigida a egresados y egresadas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La recepción de solicitudes se realizará desde el 27 de marzo hasta el 02 de abril de 2024.
Este miércoles 27 de marzo, de 9 a 14 se instalará un stand en el edificio de Aulas, en el que se podrá acceder a la oferta de títulos de la Editorial de la UNCUYO y la Librería Universitaria.
El Directorio de la institución convoca a los afiliados titulares y adherentes jubilados, a la Asamblea Anual Ordinaria 2024. La reunión se llevará a cabo el miércoles 27 de marzo, a las 16h, en el Salón de Grado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.
El miércoles 6 de marzo, a las 18, se brindará una charla en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, destinada a los interesados/as en inscribirse al cursado de la 20ª edición de esta propuesta de posgrado dirigida a profesionales de todas las carreras.
El Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante, llevó a cabo una serie de encuentros con los alumnos y alumnas que aprobaron el Ingreso 2024, con el fin de introducirlos a la vida universitaria.
Bajo el lema “Investigación con impacto: construyendo conocimiento para la sociedad”, constituye un espacio de encuentro y difusión de resultados de las investigaciones que financia la SIIP en la UNCUYO. La edición 2024 se reprogramó para el mes de octubre, en el marco del mes de la ciencia y tecnología.
La carrera de posgrado tiene una modalidad de cursado personalizada, y está abierta a todas las áreas de la ingeniería. Las inscripciones están abiertas todo el año.
El vicerrector, Gabriel Fidel, y la decana de la Facultad de Ingeniería, Patricia Infante, recibieron al subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Manuel Sánchez Bandini, para elaborar estrategias de trabajos conjuntos, en ambos temas.
Estudiantes de grado y pregrado de todos los años, como quienes cursen el preuniversitario, podrán anotarse en una única convocatoria anual, que irá del 12 de febrero al domingo 03 de marzo de 2024. La modalidad será exclusivamente online.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación. El jueves 15 de febrero se realizará una reunión informativa virtual.
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la presentación del libro "Calles a medida. Una práctica de urbanismo urbano en Mendoza", obra que busca constituirse como ámbito de reflexión y espacio de acción referente para futuras actuaciones en la ciudad, vinculando estratégicamente las universidades, los investigadores y los gobiernos locales.
Estudiantes alemanes y argentinos de la carrera de posgrado, recorrieron distintos sectores de la Presa, el Vertedero y la Caverna de Compuertas de la Descarga de Fondo. Además, se efectuó un reconocimiento general de las centrales Cacheuta y Álvarez Condarco.
La Universidad Nacional de Cuyo, a través de su Programa de Economía Social y Ambiente de la Secretaría de Extensión, se une como Nodo de Distribución de Verduras y Frutas de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
Autoridades, equipo de gestión y docentes de la Facultad de Ingeniería saludan y agradecen el compromiso y dedicación de todo el personal administrativo, de mantenimiento, producción, servicios generales y técnicos profesionales.
El Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Cuyo, a través del proyecto UNCUYO Separa sus Residuos, reconoció al equipo de limpieza y maestranza de la Facultad de Ingeniería por sus resultados sobresalientes en el año.