El Laboratorio de Biotecnología forma parte del Instituto de Procesos Físicos, Químicos y Biotecnológicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
A partir de un acuerdo generado con la Red RECLONE, se desarrollará una plataforma institucional en la universidad para la implementación de un repositorio sostenible de enzimas de acceso libre. El lanzamiento oficial será el próximo viernes 16 de diciembre a las 12 en el Cilindro Central, CICUNC.
Turismo, colonia para niños y adultos, la apertura del predio de la pileta, música en vivo, cine, food trucks, stand up, son algunas de las propuestas novedosas para disfrutar en familia y con amigos. Desde el martes 8 de noviembre pueden anotarse a la Escuela de Verano hijos/as del personal de la Universidad y socios adherentes.
Personal de apoyo académico, docentes y estudiantes de pregrado y grado de la UNCuyo, podrán inscribir a sus hijos e hijas para participar de una vacante en los Jardines Maternales de la Universidad para el Ciclo Lectivo 2023.
Estudiantes de grado y pregrado de todos los años, como también quienes cursen el pre universitario, podrán anotarse en una convocatoria unificada que irá del 6 al 27 de febrero. La modalidad será exclusivamente online.
La capacitación está destinada a estudiantes del Doctorado en Ingeniería Industrial, profesionales, y alumnos y alumnas de posgrados relacionados a la temática. Hay plazo para inscribirse hasta el 7 de noviembre.
Se realizarán en modalidad virtual del 1 al 3 de noviembre, y están destinadas a los y las aspirantes que deseen rendir directamente en condición de libre las Pruebas Generales de Conocimiento.
Estará a cargo del Ingeniero de Petróleos egresado de nuestra Casa de Estudios, Juan José Trinka. Se desarrollará el miércoles 2 de noviembre, a las 18h., en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Se abre convocatoria para cubrir un cargo docente de Jefe de trabajos prácticos en la asignatura “Análisis Matemático II”. Las postulaciones se recibirán del 17 al 21 de octubre.
El jueves 13 de octubre inició el dictado de esta nueva carrera de posgrado organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania.
El jueves 13 de octubre, en el edificio de Aulas de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO iniciará el cursado de la nueva carrera de posgrado organizada por la Casa de Estudios y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania.
La iniciativa brinda la oportunidad a alumnos y alumnas de grado o pregrado de realizar una estancia académica semestral durante el primer semestre 2023 en una universidad extranjera. Hay plazo para postularse hasta el 11 de octubre.
Referentes de las PSE del Rectorado visitaron la Facultad de Ingeniería, y desarrollaron una actividad de sensibilización y formación con el objetivo de incentivar la participación de alumnos y alumnas en proyectos en el territorio.
La decana de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO contó en Radio U cuáles son los puntos centrales que buscará cumplir la nueva gestión, tanto en la parte académica como en la administrativa.
Se abre convocatoria para cubrir un cargo docente en la asignatura “Equipos e Instalaciones Industriales” de la carrera Ingeniería Industrial. Las postulaciones se recibirán del 26 al 30 de septiembre.
La Universidad Nacional de Cuyo les festeja su día y el de la primavera con un festival que se realizará el sábado 24 de septiembre a partir de las 17, en el predio de la Nave UNCUYO. El público podrá disfrutar bandas en vivo, Djs, sorteos, juegos, stands, una feria de arte y un patio de comidas.
La capacitación se realizará el jueves 15 de septiembre en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. Además, se instalará un stand para informar sobre el Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, España, abordará los retos del territorio a diferentes escalas, utilizando el paisaje como herramienta integrativa para una mejor comprensión de la realidad sociambiental.
Se realizarán en modalidad virtual del 01 al 15 de septiembre. Los/as aspirantes podrá optar por realizar el Curso de Ingreso (CI) a distancia, o rendir directamente las Pruebas Generales de Conocimiento (PGC).
Está destinada a estudiantes de Ingeniería Civil, que deseen participar de una instancia de movilidad en las universidades de Dresden y Kassel. Las inscripciones se realizarán del 22 de agosto al 2 de septiembre.
Los seleccionados recibirán tutorías personalizadas con un proceso dinámico para convertir sus ideas en una empresa sostenible y con impacto. Hay tiempo de postularse hasta el 5 de septiembre.
La Universidad Nacional de Cuyo celebrará un nuevo aniversario con una serie de actos y festejos que se extenderán desde el viernes 12 al jueves 18 de agosto.
La convocatoria está destinada a estudiantes y docentes de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 22 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
Podrán postularse egresados y egresadas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La recepción de solicitudes se realizará hasta el miércoles 10 de agosto de 2022.
La propuesta de divulgación científica de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo estará abierta desde el 1 de agosto hasta el 15 de septiembre. El premio consiste en 80 mil pesos y la publicación de la obra.
Se desarrollará el miércoles 6 de julio a partir de las 16, y contará con exposiciones de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado.
La actividad centrada en la divulgación de las ciencias, propone un formato desestructurado combinando información científica, empresarial, música y arte escénico. Se realizará de froma presencial el viernes 17 de junio de 16 a 21 h en la Sala 1 de la Nave Cultural.
Hasta el 21 de junio, equipos interdisciplinarios de las Unidades Académicas e Institutos de la UNCUYO, podrán presentar Propuestas para realizar PSE en sus respectivos espacios curriculares.
El jueves 2 de junio se realizó en el buffet de la Facultad de Ingeniería un "Café Petrolero" que contó con la presencia de estudiantes, docentes, egresados, egresadas y el Director de la carrera, Mario Sánchez.
Se trata de un grupo de capacitaciones desarrolladas por el Sistema Institucional de Educación a Distancia de las Unidades Académicas y Central. Están destinadas a docentes secundarios y universitarios de todo el país. Abordarán el desarrollo de competencias digitales y la educación a distancia.
El encuentro tiene como objetivo exponer a la comunidad educativa los resultados de las acciones que se vienen desarrollando en nuestra Universidad desde el 2019.
La Dirección de Deportes, Recreación y Turismo lanza una iniciativa para incentivar la participación de estudiantes en las actividades recreativas del Club UNCuyo.
Se podrán presentar noticias, documentos de interés y trabajos de investigación significativos para la provincia de Mendoza. Hasta el 24 de junio hay plazo para enviar las propuestas.
El evento federal sobre arquitectura y disciplinas asociadas tiene como objetivo discutir temas que afectan al desarrollo sostenible. Habrá un mercado de emprendedoras y una sala para el cuidado de la niñez. Se llevará a cabo del 20 al 22 de abril en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita
Se solicita a los/as integrantes de los diferentes claustros que consulten si se encuentran correctamente registrados/as, y que opten por el claustro en el que desean votar, en el caso de que corresponda.
La décima edición del evento busca reflexionar respecto a la protección de activos y sus procesos de transferencia. Se desarrollarán desde el 26 al 28 de abril.
El programa tiene como objetivo promover la participación de estudiantes en la planificación, diseño y ejecución de iniciativas pensadas por un grupo alrededor de una problemática, demanda estudiantil o temática de interés general.
Está destinada a estudiantes de todas las carreras de la Universidad que tengan interés en la problemática socioambiental, No requiere formación previa y el formato de las actividades es flexible. Incluye certificación.
Inicia el miércoles 6 de abril, y está destinado al personal de la Universidad Nacional de Cuyo que hasta el momento no se haya capacitado. Hay plazo para inscribirse hasta el 1 de abril.
A partir del programa "Vuelta al pago", estudiantes, docentes, egresados y personal de la UNCUYO podrán acceder a becas económicas y de investigación y también recibir capacitaciones en instituciones públicas y organizaciones sociales. Hay tiempo de inscribirse hasta el 29 de abril.
El Decano, Daniel Santiago Fernández; y la Vicedecana, Patricia Susana Infante, tienen el agrado de invitar a los egresados, egresadas, familiares y a todos los integrantes de la comunidad universitaria, a participar de los actos programados con motivo de la Colación de Grado y Posgrado de las promociones 2019 y 2020 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
El objetivo de este estudio, organizado por la Secretaría de Bienestar Universitario, es contribuir a la estrategia de contención de la pandemia, disminuyendo su transmisión viral, su morbilidad-mortalidad y su impacto socio-económico.
Está dirigida a estudiantes de grado o pregrado que deseen cursar un semestre en otro país. Hay tiempo para postularse hasta el viernes 1 de abril a las 13h.
La Facultad de Ingeniería adhiere a la resolución del Rector, que otorga aval institucional a las actividades que se realicen el martes 8 de marzo. Se justificará la inasistencia a las mujeres que decidan participar del paro.
Los encuentros tuvieron como objetivo que los estudiantes manejen información adecuada en relación a la carrera elegida, planes de estudios, régimen académico, reglamento y servicios que proveen la Facultad y la UNCUYO.
Entre 10 tipos de becas pueden optar quienes están haciendo el preuniversitario, o ya lo aprobaron, y van a cursar el primer año de la carrera en la UNCUYO. El trámite es exclusivamente online.
La UNCUYO realizará un censo a estudiantes universitarios a partir del segundo año de cursado. La idea es conocer sus opiniones y percepciones respecto de las trayectorias educativas y de la institución, para considerar posibles mejoras. Se prevé repetirlo cada tres años.