La actividad tuvo como objetivo que los alumnos y alumnas conozcan el equipamiento utilizado en el lugar, y vivencien los trabajos de perforación que se realizan en un pozo.
Convocan a postular proyectos de investigación y en desarrollo sobre ingeniería aplicada e innovación, para el evento que se desarrollará del 2 al 5 de noviembre en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
La actividad se realizó en el marco de la asignatura Topografía, y tuvo como objetivo identificar, observar y analizar los diversos trabajos que se están desarrollando en la obra de modernización de Panamericana.
La XV edición de evento se desarrollará en régimen mixto, con presentaciones presenciales y a distancia, del 22 al 24 de noviembre. Hay tiempo hasta el 15 de mayo para enviar los resúmenes.
La 27° edición del evento se realizará del 28 de septiembre al 1 de octubre en Rosario, Santa Fe. Hay plazo hasta el viernes 22 de abril para presentar trabajos.
El encuentro es organizado por todas las universidades de Mendoza, con modalidad híbrida (virtual y presencial), del 24 al 26 de noviembre. Las XXVII Jornadas de Investigación UNCUYO se realizarán dentro de este Congreso. Hay tiempo para presentar trabajos hasta el 17 de noviembre.
Hasta el 30 de octubre se reciben resúmenes para participar del Congreso Interuniversitario I+D+i Mendoza, a realizarse del 24 al 26 de noviembre de 2021.
La edición XXVII se realizará dentro del I Congreso Interuniversitario I+D+i Mendoza. El evento es organizado de forma conjunta por las 8 universidades públicas de gestión estatal y privada de Mendoza. Todos los proyectos de investigación SIIP deben participar con sus trabajos.
Desde el 1 al 20 de octubre se reciben resúmenes para participar del Congreso Interuniversitario I+D+i Mendoza, a realizarse del 24 al 26 de noviembre de 2021. Hay tiempo de presentar trabajos hasta el 20 de octubre.
Será en el Concurso Emprende U 2021, iniciativa de la que pueden participar jóvenes de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de Mendoza. Se reconocerá con 100 mil pesos al proyecto ganador. Hay tiempo de inscribirse hasta el 19 de octubre.
Se desarrollarán en modalidad virtual, con actividades asincrónicas y sincrónicas de discusión y debate sobre los trabajos presentados, los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre de 2021. La fecha límite de presentación de trabajos es el 15 de septiembre de 2021.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado convoca a la presentación de trabajos de investigación de estudiantes de grado, egresados y estudiantes de posgrado para participar de las XXVIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El evento organizado por la Universidad de Santiago de Chile, se realizará el 10, 11 y 12 de noviembre, en modalidad virtual.
La décima edición del evento reunirá a investigadores, docentes, profesionales, estudiantes e interesados vinculados a la Ingeniería de Proyectos de Iberoamérica. Se realizará del 15 al 17 de septiembre de 2021.
Los trabajos corresponden a un plan obras que se viene desarrollando desde el 2017, con el objetivo de responder a diversas necesidades de la Facultad de Ingeniería relacionadas con la seguridad, la accesibilidad y otras demandas operativas.
El evento forma parte de la serie de simposios organizados por la Red Iberoamericana en Gestión y Aprovechamiento de Residuos (REDISA). Tendrá lugar del 20 al 24 de septiembre, en Panamá.
De forma virtual, estudiantes de la cátedra Arquitectura II - Taller de Integración Proyectual, presentaron sus ideas de proyectos ante docentes, compañeros y representantes del municipio del Sur de Mendoza.
Los días 17 y 18 de octubre, en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, se realizará el VI Congreso Latinoamericano de Simulación de Edificios IBPSA LATAM 2019. Los interesados en enviar sus trabajos lo pueden hacer hasta el 26 de julio.