José Villafañe presentó y defendió su trabajo titulado "Diseño, fabricación y primer etapa de ensamble de prototipo de robot paletizador dinámico", dirigido por el Ing. Eric Sánchez.
Grupo Techint abre la convocatoria a su programa de Proyectos 2023, para iniciativas relacionadas a las áreas de ingenierías y geociencias que necesiten de acompañamiento financiero y/o de gestión para impulsarlas o activarlas.
La actividad se realizó el viernes 16 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 18° edición de la Diplomatura.
Ésta es la décimo quinta edición de la convocatoria y se encuentra abierta hasta el 3 de noviembre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados serán financiados con hasta $100.000.
Convocan a postular proyectos de investigación y en desarrollo sobre ingeniería aplicada e innovación, para el evento que se desarrollará del 2 al 5 de noviembre en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, España, abordará los retos del territorio a diferentes escalas, utilizando el paisaje como herramienta integrativa para una mejor comprensión de la realidad sociambiental.
El objetivo será promover investigaciones que generen nuevos conocimientos enfocados en el estudio de la educación, el mundo del trabajo y de las nuevas tecnologías. Convocatoria abierta hasta el 20 de octubre.
El Ing. Diego Comellas, que se desempeña como Analista de Gestión de Proyectos de YPF, presentó dos trabajos realizados en yacimientos del Sur de Argentina.
Los estudiantes Gino Avanzini, Gonzalo Fernández y Jeremías Pino presentaron el análisis, modelado, diseño, fabricación, puesta a punto y ensayos de un robot con estructura cinemática de tipo SCARA paralelo.
Los seleccionados recibirán tutorías personalizadas con un proceso dinámico para convertir sus ideas en una empresa sostenible y con impacto. Hay tiempo de postularse hasta el 5 de septiembre.
La convocatoria está destinada a estudiantes y docentes de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 22 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de Ingenierías, Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Aplicadas a la Industria. El cursado comienza en agosto.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, invita a presentar proyectos para la decimoséptima edición del Concurso Nacional de Innovaciones.
El trabajo titulado: "Desarrollo de modelos de Machine Learning para predicción de temperatura y segmentación de imágenes para Digital Twin de experimento en órbita" fue desarrollado por los estudiantes Marcos Bruno y Octavio Deshays; en el marco del Proyecto Final de Estudios de la Carrera de Mecatrónica.
Se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo vía Zoom. Emprendedores/as, y desarrolladores/as podrán elaborar soluciones innovadoras a desafíos empresariales. El equipo ganador recibirá un premio de 100.000 pesos. Inscripciones abiertas.
Los estudiantes Rodrigo Mesa y Rodrigo Goñi desarrollaron un modelo de robot agrícola que está pensado para dispersar herbicida en cultivos de vid. Ambos estudiantes estuvieron bajo la dirección de Eric Sanchez.
La décima edición del evento busca reflexionar respecto a la protección de activos y sus procesos de transferencia. Se desarrollarán desde el 26 al 28 de abril.
El programa tiene como objetivo promover la participación de estudiantes en la planificación, diseño y ejecución de iniciativas pensadas por un grupo alrededor de una problemática, demanda estudiantil o temática de interés general.
En el marco de la defensa de su trabajo final de estudios de Ingeniería en Mecatrónica, los estudiantes Gonzalo Cuervo, Lucas Fiordelisi y Fernando Monzón; desarrollaron un estudio sobre detección de objetos a través de redes neuronales convolucionales para una máquina cosechadora.