Se trata de un estudio conjunto entre la Municipalidad de Godoy Cruz y la carrera de Arquitectura, que tiene como objetivo desarrollar herramientas para la evaluación de la caminabilidad y la mejora de los espacios públicos del municipio.
La misma tiene como objetivo facilitar el acceso y conocimiento por parte de los alumnos/as a la información necesaria para el desarrollo de su vida académica. Brinda, además, información sobre sus derechos, obligaciones y todos aquellos datos que les serán útiles en su recorrido universitario.
La Facultad de Ingeniería convoca a registro de postulantes, en la modalidad a distancia, para cubrir cargos de Ayudante Técnico para cumplir diversas funciones.
En su primera edición virtual, el evento en el que se muestra toda la oferta académica de nivel superior de la región sumó ese total de ingresos a lo largo de 4 días. La plataforma seguirá activa hasta el próximo año, con información de las casi 600 carreras disponibles y proponiendo nuevas actividades en vivo o en foros.
El Sr. Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Santiago FERNÁNDEZ, y la Sra. Vicedecana, Ing. Patricia Susana INFANTE, junto a la comunidad educativa de la Facultad y de la Universidad Nacional de Cuyo, celebran un aniversario especial al cumplirse 80 años desde la creación del Instituto del Petróleos, génesis de nuestra Casa de Estudios, mediante Resolución N° 200/1940-R, del Sr. Rector fundador de la Universidad Nacional de Cuyo, Dr. Edmundo CORREAS, ad referéndum del Consejo Superior, fechada el 3 de abril de 1940.
La Facultad de Ingeniería comparte un formulario para que alumnos y alumnas informen las posibilidades que tienen de acceder al material y a las actividades prácticas de forma online, para proponer alternativas de resolución que puedan surgir para continuar con el cursado.
Estudiantes y personal de los establecimientos pertenecientes a la Universidad que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión, deberán permanecer en su domicilio sin concurrencia, aunque no presenten síntomas, evitando el contacto social por 14 días. Las faltas serán justificadas.
Está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ingeniería, que deseen realizar un intercambio académico en el exterior a partir del segundo semestre de 2020.
Mónica Gil y Viviana Gómez defendieron su trabajo final de Licenciatura, titulado “La influencia en el desempeño y en la calidad de vida laboral del Personal, de la relación entre la Estructura Orgánico Funcional y las Carreras de Grado”.
El Ing. Industrial Andrés Valero, brindará una conferencia en la que se abordarán conceptos relacionados a la cuantificación de los impactos ambientales en el marco del ciclo de vida del vino. Tendrá lugar el jueves 21 de noviembre, en la Facultad de Ingeniería.
Desde el lunes 26 de agosto al jueves 5 de septiembre, se encuentran abiertas las inscripciones para que estudiantes de las carreras de ingeniería puedan participar de los programas de intercambio con universidades de Francia, Alemania y Bolivia.
El Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Fernández, la Vicedecana, Ing. Patricia Infante, Equipo de Gestión y Autoridades de la Casa de Estudios saludamos a todos los ingenieros en su día, muy especialmente a nuestros estudiantes, graduados, docentes e investigadores.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería, utilizan los registros de estaciones de navegación por satélite para el estudio de la sísmica y la tectónica activa en la región. Además, el trabajo prevé la vinculación de la Universidad con escuelas secundarias de la provincia.