Desde abril de este año, se lleva adelante una campaña de concientización que tiene como objetivo promover el respeto hacia las personas con discapacidad, y fortalecer una cultura universitaria basada en la empatía, la accesibilidad y la igualdad de oportunidades.
La Biblioteca invita a recorrer una muestra de pinturas realizadas por la Ing. Adriana Román, egresada de la Facultad, quien fusiona técnica y arte en obras inspiradas en la tradición aborigen australiana. Podrá visitarse hasta el 30 de noviembre en la Sala de Lectura.
El Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería (CONFEDI) dio a conocer los proyectos seleccionados en el marco del primer llamado de la Convocatoria de Financiamiento R-Lab 2025, destinada a fortalecer la Red Argentina Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto.
Este servicio facilita el acceso a bibliografía actualizada en formato digital, desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Para acceder al contenido fuera del campus de la universidad, los interesados deberán acercarse a Biblioteca, a fin de activar la suscripción electrónica.
El director de la carrera de Arquitectura, Emilio Piñeiro; se reunió con Marcelo De Blasis, presidente de la CEDU Mendoza. También participaron del encuentro autoridades del Colegio de Arquitectos de Mendoza y docentes de la Facultad.
Invitamos a nuestros estudiantes a participar de las Olimpiadas Interfacultades 2025 organizadas por la Secretaría de Bienestar Universitario. Este es tu momento para brillar, competir y dejar en alto el nombre de tu facultad.
La decana de la Facultad de Ingeniería, Esp. Ing. Patricia Infante, y el vicedecano, Ing. Mario Sánchez, saludan en su día a todas las ingenieras e ingenieros, y muy especialmente a nuestros docentes, egresados, egresadas, investigadores e investigadoras.
La actividad a cargo de la Ing. Lourdes Guiñazú, convocó a más de 50 participantes de distintas carreras, principalmente de Ingeniería en Petróleo, aunque también se sumaron asistentes de otras especialidades.
En el marco del Día de la Ingeniería Argentina, se invita a la comunidad académica y profesional a participar de una jornada que contará con la participación del vicepresidente ejecutivo de Midstream & Downstream de YPF, MBA. Ing. Mauricio Martín. Será el viernes 6 de junio, a partir de las 11, en el anfiteatro Este.
Del 5 al 16 de mayo abrirá el primer periodo de inscripciones para el Ingreso 2026 a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones se realizarán en modalidad virtual mediante el sistema SIU GUARANÍ.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 05 de mayo hay plazo para postular los proyectos.
A partir del jueves 1 de mayo de 2025, se implementará un nuevo Formulario de Justificación de Inasistencias y Licencias Especiales para el personal docente, no docente y de gestión, de la Facultad de Ingeniería.
Alumnos y alumnas de la cátedra Diseño Estructural III, junto al equipo docente y representantes de la empresa responsable de la construcción, realizaron una visita a la obra en el complejo Vistapueblo, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la formación académica y el ejercicio profesional.
La Dirección del Centro de Información y Documentación, con el objeto de preservar y difundir la producción académica institucional generada por docentes e investigadores, ha publicado en la plataforma de Biblioteca Digital de la UNCuyo, los números de la revista de la Facultad editada entre los años 1981 y 2000.
El director de la carrera, Ing. Pablo De Simone; junto al profesor adjunto y egresado de la carrera, Ing. Mauricio Álvarez; y el estudiante avanzado, Francisco Crisafulli; participaron de una charla enriquecedora con estudiantes del Taller de Articulación Preuniversitario (TAP) de Ingeniería.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
Ambos eventos se realizarán en el mes de septiembre en la Facultad de Ingeniería del Ejército, provincia de Buenos Aires. Se debatirá sobre temáticas como Inteligencia Artificial, Transformación Digital, Energía y Medioambiente, entre otras áreas. Hay tiempo para presentar resúmenes de trabajos hasta el 14 de abril.
El sábado 05 de abril se realizará en todos los edificios de la Facultad de Ingeniería, la desinfección semestral correspondiente (interior y exterior). Se solicita al personal tomar los recaudos pertinentes en sus respectivos puestos de trabajo, para evitar cualquier tipo de inconvenientes.
Los días jueves 13 y viernes 14 de marzo, de 9 a 14h, se instalará un stand de la EDIUNC en la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería y el edificio de Aulas, en el que se ofrecerán descuentos especiales a la comunidad de la UNCUYO en todos los libros de la editorial.