Alumnos y alumnas de la Facultad de Ingeniería se interiorizaron sobre el trabajo que se realiza en el Centro Verde de Guaymallén, en el marco de un proyecto de Prácticas Sociales Educativas que se desarrolla en conjunto con estudiantes de Ciencias Económicas y Filosofía y Letras.
Hasta el 2 de mayo, egresados y egresadas de nuestra casa de estudios podrán postular a becas de ayuda económica para la realización de estudios de posgrado en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Comenzará el jueves 11 de abril, a las 16hs, en el Campus Universitario frente al edificio de la Facultad de Educación. La movilización recorrerá el centro universitario hasta la sede Centro de la Facultad de Educación, ubicada en Sobremonte 81 de Ciudad.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
Una nutrida agenda de actividades tuvo la delegación de nuestra institución, que asistió al evento que se desarrolló del 11 al 13 de octubre en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (UDELAR), Uruguay.
La décimo sexta edición de la convocatoria estará abierta hasta el martes 31 de octubre. Las propuestas deben incluir a estudiantes y docentes de la UNCUYO e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Se financiarán propuestas de hasta $200.000.
Estará a cargo de Giovanni Onorato, investigador del Instituto de Detección Electromagnética del Medio Ambiente (IREA) de Nápoles, quien proporcionará una visión general de los desafíos del desenrollado de fase y cómo se aplica a la construcción de mapas de deformación cortical utilizando la técnica SBAS DInSAR. Se realizará el martes 10 de octubre, en modalidad virtual.
La actividad estará a cargo del Ing. Roberto Haarth, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Se realizará el viernes 25 de agosto, a las 18h, de forma presencial y gratuita.
La actividad estará a cargo del Ing. Roberto Haarth, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Se realizará el viernes 18 de agosto, a las 18h, de forma presencial y gratuita.
Es un taller masivo, colaborativo, con alcance arquitectónico/urbano de vinculación internacional en red. Está dirigido a estudiantes de 4to, 5to y 6to año de Arquitectura.
Los/as estudiantes podrán inscribirse al examen final de cada asignatura hasta el sábado 29 de julio. Los/as alumnos que habían realizado con anterioridad la inscripción, deberán volver a registrarla.
El proyecto del que participaron las docentes de la asignatura Diseño Urbano Sustentable II de la carrera de Arquitectura, Jimena Gómez Piovano y Lorena Corica, tiene como objetivo zonificar todo el departamento en áreas y nodos urbanos, las áreas de frentistas de ruta, el área rural y la zona árida no irrigada.
Del 11 al 13 de octubre en Montevideo, Uruguay, se desarrollará una nueva edición de esta actividad dirigida a estudiantes, docentes y egresados/as de Arquitectura y carreras afines.
Se invita a docentes, estudiantes, graduados/as y personal de apoyo académico, a formar parte de la agrupación vocal. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa.
Secretaría Académica informa que se extiende hasta el viernes 16 de junio el período de inscripciones para el primer llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2023, que se desarrollará del miércoles 21 al martes 27 de junio.
El programa tiene como objetivo institucionalizar la figura de la investigadora y el investigador universitario, con igualdad de género, federalismo y autonomía; atendiendo las líneas propuestas por las universidades y las políticas nacionales de desarrollo del conocimiento.
El martes 30 de mayo se realizará en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO el 1° Seminario Offshore. La actividad está dirigida a profesionales y estudiantes de Ingeniería de Petróleos.
La Dra. Ing. Selva Rivera y el Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod expondrán sobre los alcances, limitaciones y falencias de las Inteligencias Artificiales Generativas. La cita es el miércoles 31 de mayo, a las 14h, en el Anfiteatro Oeste de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El jueves 20 de abril, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, representantes de la empresa Extra Brut brindaron una charla sobre las características del sistema de construcción Steel Framing.
El Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, expondrá sobre cómo se puede implementar o incorporar la creatividad en los desarrollos de Inteligencia Artificial. La charla se realizará el miércoles 26 de abril de forma gratuita.