Está dirigida a Graduados de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo de las carreras de ingenierías de Petróleos, Civil e Industrial. Hay plazo para postularse hasta el 10 de marzo.
Del 29 de noviembre al 03 de diciembre, se abrirá la 2° convocatoria para cubrir un cargo docente para la asignatura Topografía de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura.
Del 15 al 19 de noviembre se abrirán las inscripciones para cubrir un cargo docente para la asignatura Hidráulica Experimental de la carrera de Ingeniería Civil.
La actividad se realizó en el marco del cursado de la cátedra Obras Hidráulicas I de Ingeniería Civil. Al llegar al lugar fueron recibidos por representantes de CEMPPSA. La empresa brindó una charla introductoria y luego recorrieron las instalaciones.
La Fundación Universidad Nacional de Cuya lanza la edición 2021 de las distinciones que premian la innovación. Serán reconocidas empresas, organizaciones de la sociedad civil, docentes e investigadores y estudiantes.
Los alumnos observaron trabajos de instalación, materiales e infraestructura del Colector Suroeste y del establecimiento Alto Godoy. La actividad se realizó en el marco de la cátedra Ingeniería Sanitaria.
En el evento se desarrollarán espacios de debate e interacción sobre temáticas referidas a la situación actual de las actividades reservadas en la Ingeniería Civil. Se realizará de forma virtual, el sábado 25 de septiembre.
El ciclo es organizado en conjunto por Sika Argentina y el Colegio de Ingenieros de Mendoza. El primero de los encuentros se realizará este miércoles 15 de septiembre.
Esta edición propone profundizar los conocimientos adquiridos en el Módulo I, introduciéndose en nuevas temáticas complementarias de mayor complejidad.
Está destinada a estudiantes de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería. El/la seleccionado/a deberá realizar tareas de atención, coordinación, registro y seguimiento de alumnos; y tareas administrativas y académicas inherentes a la Carrera de Posgrado.
La carrera, orientada al campo profesional, permite abordar temas específicos vinculados al área, por medio de un entrenamiento intensivo en la aplicación de nuevos conocimientos. El cursado comienza en agosto.
La carrera está dirigida a profesionales vinculados con la ingeniería civil, la arquitectura y la construcción del sector público y privado. El cursado comienza en mayo.
Podrán inscribirse estudiantes de 4º y 5º año de Ingeniería Civil, que deseen realizar una estancia de dos semestres en las universidades de Dresden y Kassel. Al momento de viajar, deberán acreditar nivel B1 de alemán.
La actividad se realiza en el marco del programa IDEAR con Alemania. La primera de las charlas virtuales se desarrollará el viernes 21 de mayo, y hará referencia al Convenio de Minamata sobre el Mercurio.