Estudiantes de la Facultad de Ingeniería que han participado en diversos programas de movilidad, brindarán una charla sobre la Convocatoria de Intercambio Internacional 2025-1 de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO. Será el jueves 19 de septiembre, a las 18hs.
La destacada casa de estudios visitará la UNCUYO para informar sobre su oferta de posgrado para estudiantes de arquitectura, diseño, ingeniería y carreras afines. La cita es el próximo lunes 9 de septiembre a las 16 h, en el cilindro central del CICUNC.
El Lic. Agustín Cassani abordó temas cruciales como los distintos roles que intervienen en un Proyecto de Desarrollo de Software, el flujo de trabajo, la interacción con los diferentes equipos y la puesta en marcha de funcionalidades específicas.
El evento se realizará del 1 al 4 de octubre en la Nave UNCUYO y Nave Cultural, bajo el lema “Investigación con impacto: construyendo conocimiento para la sociedad”.
La actividad a cargo de la Lic. Elena Alonso, tuvo como finalidad que los jóvenes adquieran conocimientos que les permitan tomar mejores decisiones financieras, y alcanzar sus metas económicas a corto y largo plazo. La charla fue organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
La actividad estará a cargo del Ingeniero Mecatrónico Joan Emmanuel Jordán, y de la Ingeniera Química Guadalupe Pistone; fundadores de la empresa Trebol Argentina. Se realizará el martes 13 de agosto en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, con entrada gratuita.
La actividad estará a cargo de la Lic. Elena Alonso, quien abordará, entre otros temas, el uso responsable de tarjetas de crédito y billeteras virtuales, manejo de gastos, establecimiento de metas financieras reales, consejos sobre ahorro y presupuesto. Además se proporcionarán herramientas tecnológicas y recursos útiles, que faciliten el seguimiento de gastos e inversiones.
El encuentro tendrá como objetivo informar las posibilidades de intercambio de doble diploma con la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB), Francia.
El jueves 6 de junio se realizó en la Facultad de Ingeniería un evento que reunió a estudiantes, docentes, graduados, profesionales y destacadas instituciones en un ambiente colaborativo y de innovación.
Las conferencias harán referencia a nuevos desarrollos en sistemas de control de vibraciones; y el cambio de paradigma de la ingeniería sismorresistente.
El próximo 6 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Ingeniería Argentina, se realizará en nuestra casa de estudios un evento que pretende reunir a estudiantes, docentes, graduados y destacadas empresas e instituciones en un ambiente colaborativo y de innovación.
La actividad está destinada a estudiantes de ingeniería Industrial y Mecatrónica. Tendrá lugar el lunes 20 de mayo, a las 17h, en el anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería.
El martes 14 de mayo, alumnos de la cátedra Teoría 1: Arquitectura y Ambiente, expondrán los trabajos desarrollados en la unidad 3 de la materia. Posteriormente, se desarrollará una clase virtual del profesor de la Universidad de La Coruña, Antonio Río Vázquez, sobre proyectos de viviendas en Galicia, haciendo hincapié en su condición moderna y su fuerte arraigo local.
El Arq. Daniel Peralta expondrá diversos trabajos y experiencias que servirán para comprender los nuevos escenarios y oportunidades para el futuro profesional de arquitectos y arquitectas.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, abordó diversos proyectos desarrollados en Barcelona y Cataluña que utilizan el paisaje como herramienta integrativa para una mejor comprensión de la realidad socioambiental.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, España, brindará una conferencia en la Facultad de Ingeniería, en el marco de su estancia en la UNCuyo, a través del Programa ERASMUS de la Unión Europea.
Como cierre de las actividades programadas para el proyecto ¨Diseño de un Pabellón Permanente en conmemoración de la Feria de América¨, los estudiantes de la asignatura Arquitectura 5 Taller de Integración Proyectual, tuvieron la oportunidad de escuchar a Anna Ramos, directora de la Fundación Mies van der Rohe en Barcelona.
Tendrá como objetivo informar los requisitos para acceder a las Prácticas Profesionales Supervisadas, las tareas que se realizan en las mismas, y las formas de vinculación con las empresas. Se realizará el viernes 08 de marzo de forma virtual.
El miércoles 6 de marzo, a las 18, se brindará una charla en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, destinada a los interesados/as en inscribirse al cursado de la 20ª edición de esta propuesta de posgrado dirigida a profesionales de todas las carreras.
Tendrá como objetivo informar los requisitos para acceder a las Prácticas Profesionales Supervisadas, las tareas que se realizan en las mismas, y las formas de vinculación con las empresas. Se realizará el lunes 27 de noviembre de forma presencial y virtual.