El Ingeniero de Petróleos, Edgardo Germán Olaiz, disertó sobre planificación de tareas y gestión de equipos de trabajo para llevar a cabo las operaciones de abandonos de pozos.
En la misma se considerará la Memoria y Balance del Ejercicio 2021, ya aprobada por el sr. Auditor, los Revisores de Cuentas y el Consejo de Administración. Se realizará el 4 de noviembre.
Se abre convocatoria para cubrir un cargo docente en la asignatura “Equipos e Instalaciones Industriales” de la carrera Ingeniería Industrial. Las postulaciones se recibirán del 26 al 30 de septiembre.
El Ing. Andreas Heider de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín, se reunió con autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, con la finalidad de profundizar acciones conjuntas entre ambas Casas de Estudios.
A través de su bolsa de trabajo de la Facultad, la Dirección de Graduados informa las solicitudes de empleos vigentes de empresas, consultoras, y entidades públicas y privadas.
El Ingeniero de Petróleos egresado de nuestra Facultad, Carlos Fernando Lucero, disertará sobre aplicación y nuevas tecnologías de estos elementos utilizados para llevar a cabo los trabajos durante la operación de perforación.
Durante el encuentro se conversaron temas relacionados a las necesidades actuales de la industria de la energía, los programas de becas y jóvenes profesionales de Pan American Energy, y las posibilidades de trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Esta nueva carrera de Posgrado está organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania. Está dirigida a graduados de Ingeniería Civil, Hidráulica, en Vías de Comunicación, de Minas y en Construcciones. El cursado comienza en octubre.
La Dra. Ing. Susana Llamas y la Mgter. Ing. Ruth Clausen, resultaron elegidas Directora y Sub-Directora del IMA por el periodo 2022- 2026, en los sufragios que se realizaron el jueves 12 de mayo.
La actividad tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado. Tendrá lugar este miércoles 29 de junio, a partir de las 16.
El Arq. Emilio Piñeiro asistió al encuentro del Consejo de Decanos de las Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales, que se realizó en San Juan.
La iniciativa está dirigida a graduados/as y estudiantes avanzados/as de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Interesados tendrán que completar un formulario de Google y cargar su CV. Así se postularán espontáneamente a las solicitudes de empleos que realicen empresas, consultoras, entidades públicas y privadas durante los meses de enero, febrero y marzo del 2022.
La propuesta tiene como objetivo la familiarización de los y las estudiantes y profesionales con técnicas experimentales en Física e Ingeniería, y con nuevos ambientes laborales. Hay plazo para anotarse hasta el 3 de diciembre.
El sábado 30 de octubre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en los equipos de alimentación eléctrica del CICUNC, por lo que habrá intermitencia o interrupción de los servicios de conectividad, intranet e internet en el Campus de la UNCuyo.
La iniciativa del Área de Innovación de la UNCuyo, busca incentivar asociaciones estratégicas entre la Universidad, el sector privado y el sector público. La etapa de presentación de desafíos para su resolución irá hasta el 28 de mayo.
La Facultad de Ingeniería convoca a registro de postulantes, en la modalidad a distancia, para cubrir cargos de Ayudante Técnico para cumplir diversas funciones.
El graduado de la Facultad de Ingeniería Hugo Fernando Tapia defendió su tesis del Doctorado Interinstitucional en Ingeniería Industrial, convirtiéndose en el primero con este título en el país. La carrera se dicta en conjunto entre las universidades nacionales de Cuyo, Misiones, Jujuy, Salta, Tucumán y La Rioja.