Está dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del primer semestre de 2024.
La clase al aire libre incluyó el relevamiento sensible, objetivo y de percepciones sociales vinculadas a las relaciones afectivas de quienes viven y usan el paisaje del zanjón, con el objetivo de proponer un diseño más sostenible del paisaje que promueva la renaturalización de los ríos urbanos de Mendoza.
Alumnos, alumnas y profesores de la asignatura Teoría 1: Arquitectura y Ambiente, participaron de una práctica conjunta con sus pares de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de La Coruña, España.
Se trata del programa de Intercambio Federal, que busca promover el intercambio cultural y académico entre las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el segundo semestre 2023. Fecha límite de postulación: 14 de junio.
La convocatoria está destinada a estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO, que deseen cursar un semestre en una universidad en otro país. Hay tiempo para postularse hasta el lunes 22 de mayo.
Está destinada a estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO que deseen cursar un semestre en una universidad en otro país. Hasta el 24 de abril se puede aplicar para los cupos de la edición "resto del mundo" que incluye universidades de Asia, América del Norte y Europa.
Stefan Bienefeld, visitó la UNCUYO para dar una charla sobre oportunidades de estudio en Alemania. En ese marco, mantuvo un encuentro con coordinadores de programas del Centro Universitario Argentino Alemán.
Los interesados en informarse sobre un programa internacional exclusivo para no docentes de la función pública tendrán cita el día jueves 30 de marzo a las 12 h en el Cilindro sur del CICUNC.
La Universidad Nacional de Cuyo declara asueto de actividades académicas y administrativas para las trabajadoras, para el día miércoles 8 de marzo, con el objetivo de promover y facilitar la participación de las mujeres que deseen adherirse a las manifestaciones organizadas en distintos puntos de la provincia.
Si sos estudiante de grado o pregrado de la UNCUYO podrás cursar un semestre en una universidad en otro país. Del 06 al 31 de marzo tendrás la oportunidad de aplicar a becas para estudiar en universidades latinoamericanas.
Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Industrial, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del segundo semestre de 2023.
En 2015, la Asamblea General de la ONU decidió establecer el 11 de febrero como una fecha para reconocer anualmente el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en el desarrollo del conocimiento científico.
El Cine Universidad realizará una función de la película "Talentos ocultos" (2016), dirigida por Theodore Melfi. Se realizará el sábado 11 de febrero a las 21.30. Quienes deseen asistir deberán inscribirse previamente.
La exposición estará a cargo del Prof. Flávio Barbosa, coordinador del Programa de Posgrado en Ingeniería Civil de la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF). La actividad será el miércoles 8 de febrero a las 11h, en el aula de Conectividad del Edificio de Aulas.
Se trata de un llamado a intercambio dentro de universidades nacionales que incluye cupos para el Programa de Intercambio Federal (universidades Bonaerenses) .Fecha límite de postulación: 23 de noviembre.
Los/as beneficiarios/as de las becas en las categorías Alumno/a Avanzado/a, Graduado/a, Especialización, Maestría y Doctorado, deberán presentar la documentación para la elaboración del Informe Final que se realizará mediante la plataforma SIGEVA hasta el lunes 28 de noviembre.
La iniciativa brinda la oportunidad a alumnos y alumnas de grado o pregrado de realizar una estancia académica semestral durante el primer semestre 2023 en una universidad extranjera. Hay plazo para postularse hasta el 11 de octubre.
Autoridades de la Facultad de Ingeniería recibieron al Prof. Juan Villarroya Gaudó, representante de la Escuela Universitaria Politécnica La Almunia, con la intención de desarrollar acciones conjuntas entre ambas Casas de Estudios.
La decana de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO contó en Radio U cuáles son los puntos centrales que buscará cumplir la nueva gestión, tanto en la parte académica como en la administrativa.
El Ing. Andreas Heider de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín, se reunió con autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, con la finalidad de profundizar acciones conjuntas entre ambas Casas de Estudios.