Está dirigido a estudiantes y graduados de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería UNCuyo. Se realizará el viernes 19 de marzo, de forma virtual y gratuita, con inscripción previa.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de primer año de carreras vinculadas a las ingenierías, ciencias de la Tierra y del ambiente. Hay plazo para inscribirse hasta el 31 de marzo
Universitarios de la UNCUYO podrán compartir sus vivencias a través de una encuesta online sobre hábitos, prácticas y grado de bienestar digital. Tienen tiempo hasta el 14 de marzo para completarla.
Alumnos de la asignatura Mecánica de los Fluidos de Ingeniería Industrial, en Mecatrónica y de Petróleos, recibieron una charla virtual acerca de Bombas Centrifugas.
Secretaría Académica informa que el décimo llamado ordinario de exámenes finales, se realizará en el período comprendido entre el 8 y el 13 de marzo de 2021, en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
La Universidad extendió la fecha para que puedan anotarse de forma online en la convocatoria 2021. Se ofrecen 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez.
La Sociedad Argentina de Ingenieros de Petróleos (SPEA) y Pan American Energy LLC (PAE) ofrecen estas becas con el objetivo de promover el estudio de las carreras de grado de ingeniería relacionadas con la explotación de hidrocarburos. La recepción de postulaciones será del 1 al 26 de marzo de 2021.
La iniciativa de la que participaron docentes, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, junto a vecinos del Barrio René Favaloro de La Favorita, buscó la consolidación, materialización y apropiación del espacio público como lugar de encuentro.
Es un incentivo económico destinado a jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos que cursan carreras de la UNCUYO pertenecientes a las áreas de Alimentos, Ambiente, Computación e Informática, Energía, Gas, Minería, Movilidad y Transporte, y Petróleo. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril.
La propuesta “Taller de experimentación proyectual: hacia una arquitectura humanizada”, tiene como objetivo que los estudiantes incorporen variables de humanización al momento de proyectar espacios interiores y exteriores.
Este año deberán inscribirse de manera online del 1 al 21 de febrero. Son 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez a la Universidad.
Secretaría Académica informa que el octavo llamado ordinario de exámenes finales, en la modalidad a distancia, se realizará en el período comprendido entre el 8 y el 13 de febrero de 2021, en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Los alumnos William Alfaro y Diego Alvarado presentaron su Proyecto Final de Estudios de Ingeniería en Mecatrónica, que se centró en el análisis, desarrollo, simulación y construcción de modelos fabricados con impresora 3D de bajo costo.
Esta semana se dieron a conocer los ganadores del concurso de ideas innovadoras que se creó en el marco del Laboratorio Provincial de Vivienda del Gobierno de Mendoza. En total se presentaron 11 proyectos.
En el marco de su Proyecto Final de Estudios de Ingeniería en Mecatrónica, los estudiantes Gennaro Blarasin e Iñaki Domínguez desarrollaron una iniciativa de impacto en lo social y tecnológico.
En el marco de la cátedra Emprendedorismo e Innovación, alumnos de Ingeniería Industrial y Mecatrónica realizaron una experiencia interdisciplinaria con sus pares de otras casas de estudios y emprendedores del ámbito local.
La actividad estará a cargo del Ing. Augusto Correnti, y está destinada a estudiantes y graduados de Ingeniería de Petróleos. Tendrá lugar el miércoles 2 de diciembre, a las 17, de forma virtual y gratuita.
A través de un convenio firmado entre el Gobierno de Mendoza y la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, los estudiantes de la cátedra Vivienda de Interés Social tendrán la posibilidad de diseñar proyectos que serán incorporadas al Laboratorio Provincial de Vivienda.
A través del Instituto de Medio Ambiente, se realizan diferentes trabajos vinculados con la calidad del agua, del aire, la evaluación del impacto ambiental de los procesos industriales, y el tratamiento de residuos sólidos y aguas residuales.