A partir de la gestión de convenios con Instituciones de Educación Superior extranjera, la Facultad de Ingeniería participa en programas de movilidad académica y docente, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mundo de la cooperación académica internacional.
Completando el siguiente formulario, graduados/as y estudiantes avanzados/as de la Facultad de Ingeniería, podrán postularse voluntaria y espontáneamente a las solicitudes de empleos que realicen las empresas, consultoras, entidades públicas y privadas en la Dirección de Graduados durante el 2024.
En este sitio encontrará toda la información relacionada a protocolos, medidas de seguridad, procedimientos y acciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, tendientes a disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas presenciales, en la marco de la Pandemia COVID-19.
En esta página se brinda información para estudiantes y egresados/as acerca de fechas importantes, inscripciones, mesas de exámenes, solicitud de certificados, entre otros.
El material tiene el objetivo de promover, proteger y garantizar el disfrute pleno de la vida universitaria, en condiciones de igualdad y ejercicio de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad; propiciando acciones de equidad y respeto a su dignidad.
Secretaría Académica informa que el 1° llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2025 se desarrollará del 25 al 31 de marzo. Las inscripciones abrirán a partir del martes 18 de marzo a través de SIU-GUARANI.
Alumnos y alumnas de la asignatura Diseño Urbano Sustentable I, de la carrera de Arquitectura, realizaron un recorrido que comenzó en la terraza de la Municipalidad de Ciudad y prosiguió por calles emblemáticas del departamento, con el objetivo de explorar la estructura urbana y promover la capacidad de desarrollar proyectos estratégicos e integrales.
La convocatoria está dirigida a estudiantes que sean ingresantes a primer año (hasta 24 años); y avanzados que tengan entre el 35% y el 50% del plan de estudio cursado y aprobado (hasta 26 años). Hay plazo para postular hasta el 21 de marzo.
El miércoles 12 de marzo, a las 12.30, se realizará una reunión informativa virtual, sobre las condiciones que deben cumplir los estudiantes para ser considerados alumnos regulares de la Facultad.
Autoridades de la Facultad recibieron a 25 jóvenes provenientes de Alemania, Francia, México y Chile, que tendrán la oportunidad de cursar asignaturas pertenecientes a las diversas carreras que ofrece nuestra casa de estudios.
El área de Jóvenes del Centro Argentino de Ingenieros , organiza este evento en el cual 4 destacadas profesionales del ámbito de la ingeniería compartirán sus experiencias, desafíos superados y aprendizajes clave para el desarrollo de la profesión. Será el viernes 7 de marzo de forma virtual.
Para acceder a los casilleros, es requisito ser socio de la biblioteca, presentar DNI y un certificado de alumno regular. Estarán disponibles a partir del 5 de marzo.
En este ciclo 2025, se habilitará la inscripción al cursado de la materia Práctica de Actividad Física Saludable (PAFs), a todos los estudiantes que estén cursando los nuevos planes de estudios de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, y la Lic. en Ciencias de la Computación.
Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y Mecatrónica, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del segundo semestre de 2025. Será el miércoles 12 de marzo, a las 11h, en el aula de Conectividad.
La Universidad acompaña a sus nuevos estudiantes con un entorno de aprendizaje inmersivo para descubrir diversos aspectos de la vida universitaria, la cultura y las oportunidades que ofrece la casa de estudios.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
El webinar analizará el impacto de la cultura en las empresas, y cómo abordar el fit cultural, valores y competencias con ideas prácticas. Se realizará el viernes 28 de febrero, con inscripción gratuita.
El miércoles 26 de febrero, a las 9h, se realizará una reunión virtual dirigida a estudiantes de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo y Mecatrónica que deseen cursar esta materia que se dictará en el primer semestre.
Se informa a los estudiantes, que las inscripciones para el cursado de las materias del primer semestre y anuales se realizarán del 1 al 5 de marzo. No se aceptarán inscripciones fuera de término.