A través de un link, docentes y estudiantes ya pueden acceder a una lista de funciones y aplicaciones para usar la IA de forma práctica y creativa. Además de conocer nociones básicas y claves para su utilización.
Estará a cargo de Giovanni Onorato, investigador del Instituto de Detección Electromagnética del Medio Ambiente (IREA) de Nápoles, quien proporcionará una visión general de los desafíos del desenrollado de fase y cómo se aplica a la construcción de mapas de deformación cortical utilizando la técnica SBAS DInSAR. Se realizará el martes 10 de octubre, en modalidad virtual.
Movilidad sostenible, intermodalidad y equidad serán los temas centrales de la edición 2024 del evento que se realizará en República Dominicana. Hasta el 16 de octubre se podrán enviar postulaciones de presentaciones.
Este jueves 28 de septiembre, en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, se inaugura la muestra "En el futuro esto ya pasó. Makarius en Mendoza», del célebre fotógrafo Sameer Makarius.
El martes 3 de octubre, personal del Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitario de la facultad de Ciencias Médicas visitará nuestra unidad académica para encarar acciones de vacunación, control de tensión arterial, cálculo de riesgo cardiovascular y manejo inicial de reanimación cardiovascular.
La capacitación está destinada a docentes titulares y/o responsables de cátedra, que deberán elaborar el Programa (Formulario Institucional P1) de su espacio curricular en línea con los nuevos planes de estudio.
En el marco de las celebraciones por el Día del Estudiante y el Día del Profesor (17 de septiembre), la Facultad de Ingeniería informa que el jueves 21 de septiembre no habrá actividades estudiantiles ni docentes en la institución.
El miércoles 20 de septiembre, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, diferentes profesionales presentarán sus obras con la finalidad de fortalecer el vínculo entre la reflexión teórica y la práctica proyectual de la Arquitectura.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
El viernes 1 de septiembre, estudiantes y los equipos docentes de las cátedras Diseño del Paisaje y Espacios Verdes desarrollaron una clase interdisciplinaria sobre Arbolado Urbano en vías de circulación.
La capacitación está destinada a docentes titulares y/o responsables de cátedra, que deberán elaborar el Programa (Formulario Institucional P1) de su espacio curricular en línea con los nuevos planes de estudio.
Se realizarán los días 7 y 8 de septiembre en la Facultad Regional Paraná de forma virtual, con el objetivo de debatir sobre aulas híbridas, compartir experiencias y resultados de proyectos de investigación y/o actividades de extensión.
La actividad estará a cargo del equipo de profesionales de Salud Estudiantil de la UNCuyo, y tendrá por objetivo reflexionar sobre las características juveniles de nuestra época y la salud mental. Se realizará el jueves 7 de septiembre, a las 11h, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería.
El jueves 7 de septiembre se realizará una charla sobre la propuesta de diseño, desarrollo, lanzamiento y despliegue del MendoSat. La actividad está dirigida a estudiantes, egresados/as y docentes de Mecatrónica, y público interesado en la iniciativa.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo (SIIP-UNCUYO) convoca a docentes-investigadores/as de esta Casa de Estudios para presentar Proyectos Institucionales Orientados (PIO), orientados a solucionar problemas sociales, productivos y ambientales, entre otros.
El evento busca generar un espacio de encuentro orientado a la difusión, exposición y formación técnica sobre sistemas constructivos modernos, con enfoque sostenible. Tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de agosto en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La actividad estará a cargo del Ing. Roberto Haarth, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Se realizará el viernes 18 de agosto, a las 18h, de forma presencial y gratuita.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 14 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
El lunes 31 de julio, la coordinadora general del Área de Inclusión de Personas con Discapacidad, Verónica Martínez, y las especialistas Andrea Suraci, Valeria Vigo y Sonia Parlanti, dialogaron con autoridades de la Facultad de Ingeniería.
Estudiantes, docentes y personal de apoyo académico pueden hacer uso de las licencias adquiridas por la Universidad para el uso de esta herramienta de trabajo que mejora la productividad y colaboración en línea. En la nota, los formularios para acceder a la plataforma.