La presentación estará a cargo de la Mgtr. Gabriela Salazar Marconi, quien abordará conceptos relacionados a la identificación, análisis y respuesta ante posibles riesgos que puedan afectar los objetivos de la organización.
Con la presentación de NewPanel, finalizó la serie de encuentros a cargo de empresas locales referentes del sector de la construcción, abocadas al desarrollo de sistemas innovadores con un fuerte foco centrado en la sostenibilidad.
El jueves 27 de abril, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, representantes de la empresa Cassaforma brindaron una charla sobre el sistema de construcción Steel concrete. Este jueves 4 de mayo se realizará el cierre de la actividad con la presentación de NewPanel.
El Ing. Leandro Pasquier, egresado de nuestra Casa de Estudios, expuso sobre los proyectos de gran envergadura que lleva adelante la Sociedad Argentina de Desarrollo Estratégico. Además, se informaron los requisitos para postular al programa de jóvenes profesionales de la empresa.
El Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod abordó diversos conceptos que pretendieron dar respuesta a la pregunta: ¿Una Inteligencia Artificial puede ser Creativa?
El jueves 20 de abril, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, representantes de la empresa Extra Brut brindaron una charla sobre las características del sistema de construcción Steel Framing.
El Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, expondrá sobre cómo se puede implementar o incorporar la creatividad en los desarrollos de Inteligencia Artificial. La charla se realizará el miércoles 26 de abril de forma gratuita.
El miércoles 5 de abril, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, se realizó el primero de cuatro encuentros a cargo de representantes de empresas locales abocadas al desarrollo de formas constructivas innovadoras.
En el marco de los 25 años de la Maestría en Logística de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, el Prof. Dr. Ricardo Palma presentará cómo se tuvo que ir adaptando el concepto de Logística a los requerimientos de los grandes cambios y escenarios de los últimos años.
El titular de la empresa Prodismo SRL abordó diversos conceptos sobre ingeniería, diseño, fabricación y puesta en funcionamiento de medios para la producción. Además, integrantes de IMPSA presentaron su programa de Prácticas Profesionales.
Se trata de 4 encuentros a cargo de empresas locales referentes del sector que están abocadas al desarrollo de formas constructivas innovadoras, con un fuerte foco centrado en la sostenibilidad. Se realizará del 5 de abril al 4 de mayo en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La charla estará a cargo de integrantes de las empresas Prodismo e IMPSA. Se realizará el jueves 30 de marzo en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. La actividad es gratuita con inscripción previa.
La exposición estará a cargo del Prof. Flávio Barbosa, coordinador del Programa de Posgrado en Ingeniería Civil de la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF). La actividad será el miércoles 8 de febrero a las 11h, en el aula de Conectividad del Edificio de Aulas.
El Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería convoca a docentes e investigadores a presentar experiencias y proyectos de emprendimiento, innovación y desarrollo regional.
La actividad reunirá a más de 1.500 estudiantes de Argentina y países limítrofes, que podrán asistir a conferencias, talleres, visitas técnicas y eventos recreativos. Se realizará del 25 al 28 de agosto en el Centro de Congresos y Exposiciones y la Nave Cultural de Mendoza.
La disertación estará a cargo del Ing. Pablo Crespo, experto en yacimientos y líder del equipo de subsuelo en Pan American Energy. Será el 19 de mayo, a las 16.30 de forma virtual.
La décima edición del evento busca reflexionar respecto a la protección de activos y sus procesos de transferencia. Se desarrollarán desde el 26 al 28 de abril.
En el marco del aniversario por los 10 años de la creación de la carrera de Arquitectura en la Facultad de Ingeniería, representantes de Estudios de Buenos Aires y Mendoza brindaron una serie de conferencias sobre uso sustentable del recurso hídrico en diversas obras y regiones.
Las conferencias se realizarán en el marco del aniversario de 10 años de la creación de la carrera de Arquitectura. El evento es organizado por la Casa de Estudios, en conjunto con las empresas Hansgrohe y Axor. Se llevará a cabo el viernes 1 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
El evento tiene como objetivo divulgar y transmitir el conocimiento científico alcanzado por los profesionales de la región. Se desarrollará del 15 al 17 de diciembre en el Hotel Esplendor (Arena Maipú).