Se otorgarán 4 becas de ayuda económica con el objetivo de contribuir a la terminalidad de la carrera. Las postulaciones se recibirán del 18 al 25 de abril.
La charla estará a cargo de representantes de la Sociedad Argentina de Desarrollo Estratégico (SACDE). Además se dará a conocer el programa de Jóvenes Profesionales de la empresa. La actividad se realizará el miércoles 26 de abril en la Facultad de Ingeniería.
Alumnos y alumnas de la cátedra Tecnología del Hormigón conocieron la planta de elaboración de hormigón de la empresa Hormiserv, y la fábrica de premoldeados y pretensados de hormigón PREAR.
El acto tuvo lugar este viernes 31 de marzo, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los flamantes profesionales.
El martes 21 de marzo, a las 18.30h, se realizará en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO un encuentro que tendrá como objetivo brindar información a los interesados/as en participar de una nueva edición de esta propuesta de posgrado.
En la misma se brindarán detalles de los requisitos que deberán cumplir los estudiantes para participar del proceso de ingreso a la carrera. Se realizará de manera virtual, el miércoles 22 de marzo a las 11h.
Los/as seleccionados/as deberán colaborar en diversas actividades de la Coordinación de Infraestructura y Proyectos Especiales. Las postulaciones se recibirán del 20 al 27 de marzo.
La Cámara Argentina de la Construcción, desde la Escuela de Gestión lanza la 5ta edición de las Becas de la Construcción, destinadas a estudiantes de ingeniería civil de universidades nacionales públicas de todo el país, con el objetivo de colaborar con la finalización de la carrera.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Industrial, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del segundo semestre de 2023.
La iniciativa está dirigida a recientes graduados y graduadas de carreras universitarias, con ganas de asumir el desafío en las distintas locaciones en las que la compañía opera a nivel nacional.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las trayectorias educativas y contribuir a la terminalidad de la carrera. Podrán postularse a partir del 6 de febrero.
La exposición estará a cargo del Prof. Flávio Barbosa, coordinador del Programa de Posgrado en Ingeniería Civil de la Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF). La actividad será el miércoles 8 de febrero a las 11h, en el aula de Conectividad del Edificio de Aulas.
En el marco del proyecto conjunto CNEA-UNCUYO-CONICET “Ensayo de calificación sísmica del primer sistema de extinción del reactor nuclear CAREM25”, el viernes 16 de noviembre personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), encabezado por el Ing. Diego Fernández Moreno visitaron la Facultad de Ingeniería.
Está destinada a estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Civil, con interés en profundizar los conocimientos en el área Hidráulica. Hay plazo para postularse hasta el jueves 22 de diciembre de 2022.
Alumnos y alumnas de la cátedra Ingeniería Sanitaria recorrieron las diversas unidades del centro de producción y distribución, el laboratorio de planta y el sistema de instrumentación y control.
La actividad se realizó en el marco de la asignatura Obras Hidráulicas 1 de Ingeniería Civil. Tuvo como objetivo que los alumnos y alumnas conozcan y experimenten aspectos fundamentales de estas obras civiles de gran magnitud, pudiendo integrar los contenidos teóricos de diversas cátedras de la carrera.
El acto tuvo lugar el martes 18 de octubre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los flamantes profesionales.