Estuvo a cargo de integrantes de la empresa Fríolatina, que expusieron sobre la utilidad de estos materiales para controlar que los factores climatológicos no intervengan en el interior de las edificios.
Estará a cargo de los ingenieros y docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, Francisco Crisafulli y Gonzalo Torrisi. Se realizará el miércoles 15 de junio a las 18, de forma virtual y con inscripción previa.
Estará a cargo de integrantes de la empresa Fríolatina, que explicarán la utilidad de estos materiales para controlar que los factores climatológicos no intervengan en el interior de las edificios.
En el marco de la cátedra Sistemas de Información, de la carrera de Ingeniería Industrial, Luis J. Canessa abordó conceptos referidos a la historia del Bitcoin, el presente del mercado y los retos futuros.
Luis J. Canessa, Gerente General de Athena Bitcoin, abordará el fenómeno de las monedas virtuales. La actividad se desarrollará presencialmente el jueves 28 de abril, a las 16, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería.
El evento federal sobre arquitectura y disciplinas asociadas tiene como objetivo discutir temas que afectan al desarrollo sostenible. Habrá un mercado de emprendedoras y una sala para el cuidado de la niñez. Se llevará a cabo del 20 al 22 de abril en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita
La décima edición del evento busca reflexionar respecto a la protección de activos y sus procesos de transferencia. Se desarrollarán desde el 26 al 28 de abril.
La Comisión Nacional de Energía Atómica busca incorporar un total de 99 profesionales altamente calificados para desempeñarse en distintos lugares del país. El próximo miércoles 6, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, se darán detalles de la convocatoria.
El viernes 1 de abril, a las 18, dará inicio la Diplomatura de Posgrado en Arquitectura Fenomenológica con un diálogo profundo con el Arq. Nicolás Campodónico. La actividad será virtual y abierta al público.
Se realizará el próximo miércoles 1 de diciembre, a las 17, en el marco del ciclo Nuevas tecnologías y desafíos en la industrial del Oil & Gas, organizado por la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG Seccional Cuyo.
La actividad estará a cargo de la egresada en Ingeniería de Petróleos de nuestra Facultad, Florencia Peñaranda, y de los ingenieros Ignacio Castellanos, Sebastián Bruno, Daniel Rosas y David Duarte. Se realizará el jueves 4 de noviembre, de forma virtual.
Estará a cargo del Ing. Juan Ignacio Russmann, quien expondrá sobre diferentes tipos y herramientas de simulación aplicadas en la industrialización de hidrocarburos. Se realizará el miércoles 10 de noviembre, de forma virtual.
El Ing. Gustavo Basso disertará sobre la relación música / instrumentos / sala, en el marco del cierre de cursado de la Diplomatura en Iluminación y Acústica Arquitectónica. La actividad se realizará este jueves 28 de octubre, a las 18, de forma virtual.
La actividad se realiza en el marco del ciclo Nuevas tecnologías y desafíos en la industrial del Oil & Gas, organizado por la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG Seccional Cuyo.
La convocatoria se presentará el jueves 30 de septiembre, a las 11, en el aula magna de la Facultad de Derecho. Interesados en cursar el primer semestre de 2022 en una universidad extranjera podrán consultar dudas y conocer más detalles en el encuentro. Los cupos son limitados.
El Foro Diplomático de Mendoza está realizando durante todo el 2021 el ciclo de charlas "Mendoza piensa internacional". La próxima tendrá lugar el 9 de setiembre a las 20.00 en modalidad virtual.
Los ingenieros Fernando Nieto y Esteban Zanardi, de la empresa Decibel Sudamericana, brindarán una charla sobre la temática, explicando la aplicación de productos aislantes y fonoabsorbentes en diferentes locaciones.