José Villafañe presentó y defendió su trabajo titulado "Diseño, fabricación y primer etapa de ensamble de prototipo de robot paletizador dinámico", dirigido por el Ing. Eric Sánchez.
Los estudiantes Gino Avanzini, Gonzalo Fernández y Jeremías Pino presentaron el análisis, modelado, diseño, fabricación, puesta a punto y ensayos de un robot con estructura cinemática de tipo SCARA paralelo.
El trabajo titulado: "Desarrollo de modelos de Machine Learning para predicción de temperatura y segmentación de imágenes para Digital Twin de experimento en órbita" fue desarrollado por los estudiantes Marcos Bruno y Octavio Deshays; en el marco del Proyecto Final de Estudios de la Carrera de Mecatrónica.
Los estudiantes Rodrigo Mesa y Rodrigo Goñi desarrollaron un modelo de robot agrícola que está pensado para dispersar herbicida en cultivos de vid. Ambos estudiantes estuvieron bajo la dirección de Eric Sanchez.
En el marco de la defensa de su trabajo final de estudios de Ingeniería en Mecatrónica, los estudiantes Gonzalo Cuervo, Lucas Fiordelisi y Fernando Monzón; desarrollaron un estudio sobre detección de objetos a través de redes neuronales convolucionales para una máquina cosechadora.
El estudiante de Ingeniería en Mecatrónica Augusto Capone desarrolló esta investigación en el Center Europe Stuttgart Laboratory (SL1) de SONY en Alemania.
En el marco de la defensa de su trabajo final de estudios de Ingeniería en Mecatrónica, los estudiantes Lautaro Delgado Curbelo, Juan Ignacio Fernández Lezcano y Santiago Rivier; desarrollaron un robot cuyo objetivo es cubrir un nicho tecnológico que actualmente se realiza de forma manual.
Los alumnos William Alfaro y Diego Alvarado presentaron su Proyecto Final de Estudios de Ingeniería en Mecatrónica, que se centró en el análisis, desarrollo, simulación y construcción de modelos fabricados con impresora 3D de bajo costo.
En el marco de su Proyecto Final de Estudios de Ingeniería en Mecatrónica, los estudiantes Gennaro Blarasin e Iñaki Domínguez desarrollaron una iniciativa de impacto en lo social y tecnológico.
Emiliano López defendió su trabajo final de estudios de Ingeniería en Mecatrónica, titulado "Redes de estaciones meteorológicas y predicción local de heladas".
El estudiante Emiliano López defenderá su trabajo titulado " Redes de estaciones meteorológicas y predicción local de heladas ". Tendrá lugar el viernes 20 de diciembre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
El Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Jorge Alberto Noguerol, presentará su trabajo “Evaluación de Impacto Ambiental de corral de engorde”
Baptiste Picard, alumno proveniente de la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB), defendió su trabajo “Clasificación de canciones por género con Machine Learning“.
Baptiste Picard, alumno proveniente de la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB), Francia, defenderá su trabajo “Clasificación de canciones por género con Machine Learning“. Será el jueves 28 de noviembre, en el aula de Posgrado de la Facultad de Ingeniería.
Los estudiantes Samir Gattás y Rodrigo Torres Castillo defenderán su trabajo titulado "Desarrollo de Sistema Robótico Educativo". Tendrá lugar el miércoles 27 de noviembre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
El viernes 25 de octubre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, Bruno Correa y Emmanuel Jordán presentaron su Proyecto Final de Mecatrónica titulado "Plataforma Stewart 6-RUS".
Los estudiantes Bruno Correa y Emmanuel Jordán defenderán su trabajo titulado " Plataforma Stewart 6-RUS". Tendrá lugar el viernes 25 de octubre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Federico Fabiancic y Pascual Gargiulo presentaron su trabajo que simula los efectos a los que están sometidos los pilotos, sin necesidad de abordar una aeronave.
Los estudiantes Federico Fabiancic y Pascual Gargiulo defenderán su trabajo titulado "Simulador de Vuelo". Tendrá lugar el jueves 27 de junio, en el Aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.