En esta página se brinda información para estudiantes y egresados/as acerca de fechas importantes, inscripciones, mesas de exámenes, solicitud de certificados, entre otros.
La actividad contó con la participación de 48 alumnos, que pudieron presenciar y analizar una serie de ensayos técnicos fundamentales para comprender a que esfuerzos están expuestos los materiales con los que trabajarán en futuras obras.
La iniciativa de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y el CICUNC, se compone de 18 videos sobre diferentes proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, presenta una nueva materia optativa titulada "Industrialización de Hidrocarburos". Los aspirantes podrán inscribirse hasta el día martes 27 de agosto. Las vacantes son limitadas.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, presenta una nueva materia optativa titulada "Industrialización de Hidrocarburos". Los aspirantes podrán inscribirse hasta el día lunes 19 de agosto. Las vacantes son limitadas.
Los préstamos especiales de material bibliográfico se realizarán desde el 01 al 05 de julio, de 8 a 19 horas. La fecha establecida para las devoluciones será del 29 al 31 de julio.
El Centro de Documentación de la Facultad de Ingeniería-UNCuyo, reabrió sus puertas desde el 5 de febrero pasado en su horario habitual de 8 a 19 horas de lunes a viernes, luego del receso estival.
Secretaría Académica informa que el octavo llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del lunes 26 de febrero al viernes 01 de marzo de 2024. Las inscripciones abrirán a partir del sábado 17 de febrero a través de SIU - GUARANI.
Secretaría Académica informa que el cuarto llamado de mesas de exámenes ordinarias del ciclo lectivo 2023 se desarrollará del martes 21 al lunes 27 de noviembre. Las inscripciones abrirán a partir del viernes 10 de noviembre.
El Ing. Juan Cruz Villafranca presentó avances acerca de las investigaciones que se están desarrollando en el Laboratorio de Análisis Instrumental (LAI) perteneciente a la Dirección de Estudios Técnicos e Investigaciones (DETI).
Estudiantes, docentes e investigadores podrán retirar material bibliográfico desde el 3 al 7 de julio, de 9 a 18h. También es posible suscribirse a las plataformas multidisciplinarias de libros electrónicos.
A partir de un acuerdo generado con la Red RECLONE, se desarrollará una plataforma institucional en la universidad para la implementación de un repositorio sostenible de enzimas de acceso libre. El lanzamiento oficial será el próximo viernes 16 de diciembre a las 12 en el Cilindro Central, CICUNC.
La segunda edición del evento se realizará de forma virtual el 28 de noviembre, y está destinada a estudiantes de doctorados que trabajen en temáticas relacionadas. Se podrán postular presentaciones hasta el 31 de octubre.
Estuvo a cargo de integrantes de la empresa Fríolatina, que expusieron sobre la utilidad de estos materiales para controlar que los factores climatológicos no intervengan en el interior de las edificios.
Se trata de la instancia anual donde la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo recibe propuestas inéditas para su publicación. Las bases y condiciones están disponibles en su sitio web.
Los alumnos observaron trabajos de instalación, materiales e infraestructura del Colector Suroeste y del establecimiento Alto Godoy. La actividad se realizó en el marco de la cátedra Ingeniería Sanitaria.
Secretaría Académica comunica que la Reinscripción Anual para todas las carreras, y de las asignaturas del primer semestre 2021, tendrán lugar del 29 de marzo al 9 de abril a través de SIU-GUARANÍ.
La propuesta “Taller de experimentación proyectual: hacia una arquitectura humanizada”, tiene como objetivo que los estudiantes incorporen variables de humanización al momento de proyectar espacios interiores y exteriores.