El estudiante de la carrera de Arquitectura, Leonardo Pennesi, bajo la dirección de la arquitecta Lorena Córica, docente de Diseño Urbano Sustentable II, trabajaron en este tema a escala local tras un acuerdo con la Municipalidad de la Ciudad.
El evento ofrecerá talleres en inglés y español, y contará con la participación de estudiantes, docentes e investigadores de universidades de Argentina y Estados Unidos. Se llevará a cabo el martes 7 de febrero, de forma virtual, gratuita y con inscripción previa.
Se convoca a investigadores e investigadoras a enviar los resúmenes de sus trabajos técnicos. La fecha límite es el 17 de febrero de 2023. En la nota los requisitos.
A partir de un acuerdo generado con la Red RECLONE, se desarrollará una plataforma institucional en la universidad para la implementación de un repositorio sostenible de enzimas de acceso libre. El lanzamiento oficial será el próximo viernes 16 de diciembre a las 12 en el Cilindro Central, CICUNC.
Se trata del Módulo 5 del Taller de Directores Noveles 2022. En esta oportunidad se abordarán las herramientas técnico administrativas de las que dispone la investigación científica en Argentina, entre otros aspectos. Se dictará el viernes 2 de diciembre de 15.30 a 19.00 vía Zoom.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) abre su convocatoria 2022 de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de instituciones universitarias públicas de disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas. Hasta el 3 de diciembre hay tiempo para participar.
El Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos invita a alumnos/as de ingeniería en Mecatrónica y la Licenciatura en Ciencias de la Computación, a inscribirse a la convocatoria de becas del Consejo Interuniversitario Nacional.
Representantes del fondo de inversión SF500, enfocado en crear empresas basadas en ciencias de la vida, realizará una presentación para equipos de investigación interesados en profundizar sus ideas-proyecto. La actividad se realizará el día miércoles 2 de noviembre a las 11:00 h, en la sala latinoamericana del CCT Mendoza.
La capacitación tiene como propósito la formación de los participantes en competencias asociadas al proceso de investigación. El mismo está compuesto por 7 módulos. Los/as postulantes pueden optar por cursar todo el taller o solo los módulos de su interés.
Los/as beneficiarios/as de las becas en las categorías Alumno/a Avanzado/a, Graduado/a, Especialización, Maestría y Doctorado, deberán presentar la documentación para la elaboración del Informe Final que se realizará mediante la plataforma SIGEVA hasta el lunes 28 de noviembre.
El evento contará con la participación como disertante de la docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, Dra. Irma Mercante, quien expondrá sobre "Economía circular en la gestión de Residuos Sólidos". El taller se realizará del 26 a 28 de octubre de forma virtual y gratuita, con inscripción previa.
Grupo Techint abre la convocatoria a su programa de Proyectos 2023, para iniciativas relacionadas a las áreas de ingenierías y geociencias que necesiten de acompañamiento financiero y/o de gestión para impulsarlas o activarlas.
La segunda edición del evento se realizará de forma virtual el 28 de noviembre, y está destinada a estudiantes de doctorados que trabajen en temáticas relacionadas. Se podrán postular presentaciones hasta el 31 de octubre.
El evento organizado busca generar un espacio de comunicación y de construcción que permita abordar estrategias para lograr la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres en el ámbito académico y profesional. Se realizará de forma virtual los días 21 y 22 de octubre.
Con el enfoque por competencias se espera que el estudiante sea capaz de utilizar los distintos tipos de contenidos para actuar ante diferentes contextos de la realidad. Esta forma de enseñanza- aprendizaje renueva la forma tradicional de enseñanza de la química, basada en la repetición mecánica de conceptos.
Convocan a postular proyectos de investigación y en desarrollo sobre ingeniería aplicada e innovación, para el evento que se desarrollará del 2 al 5 de noviembre en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
El objetivo de la actividad es discutir trabajos centrados en el desarrollo de modelos de gestión integral de los residuos, tecnologías de tratamiento, y modelos de eliminación más sostenibles y circulares. Hasta el 15 de noviembre hay plazo para enviar los resúmenes.
El objetivo será promover investigaciones que generen nuevos conocimientos enfocados en el estudio de la educación, el mundo del trabajo y de las nuevas tecnologías. Convocatoria abierta hasta el 20 de octubre.
La convocatoria está destinada a estudiantes y docentes de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 22 de agosto hay plazo para postular los proyectos.