La Dra. Ing. Selva Rivera y el Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod expondrán sobre los alcances, limitaciones y falencias de las Inteligencias Artificiales Generativas. La cita es el miércoles 31 de mayo, a las 14h, en el Anfiteatro Oeste de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El Ing. Leandro Pasquier, egresado de nuestra Casa de Estudios, expuso sobre los proyectos de gran envergadura que lleva adelante la Sociedad Argentina de Desarrollo Estratégico. Además, se informaron los requisitos para postular al programa de jóvenes profesionales de la empresa.
La capacitación está dirigida a estudiantes avanzados/as y graduados/as de Ingeniería en Mecatrónica. Se realizará de forma virtual y gratuita a partir del 10 de mayo. Requiere inscripción previa.
Está dirigida a Graduados/as de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo de las carreras de ingenierías de Petróleos, Civil e Industrial. Hay plazo para postularse hasta el 21 de abril.
La charla estará a cargo de representantes de la Sociedad Argentina de Desarrollo Estratégico (SACDE). Además se dará a conocer el programa de Jóvenes Profesionales de la empresa. La actividad se realizará el miércoles 26 de abril en la Facultad de Ingeniería.
El Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, expondrá sobre cómo se puede implementar o incorporar la creatividad en los desarrollos de Inteligencia Artificial. La charla se realizará el miércoles 26 de abril de forma gratuita.
La convocatoria está dirigida a egresados y egresadas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La recepción de solicitudes se realizará desde el 27 hasta el 31 de marzo de 2023.
El acto se realizó en el marco del cumplimiento de los 5 años de la obtención de la Ciudadanía Universitaria de los egresados y egresadas de las promociones ‘65/66, ‘66/67, ‘68/69, ‘70/71 y ‘72/73 cuando la Casa de Estudios funcionaba en la vecina provincia.
La iniciativa está dirigida a recientes graduados y graduadas de carreras universitarias, con ganas de asumir el desafío en las distintas locaciones en las que la compañía opera a nivel nacional.
El encuentro se realizará el viernes 16 de diciembre en la Facultad de Ingeniería. Además, integrantes de la empresa brindarán tips para enfrentar entrevistas grupales.
La convocatoria está destinada a graduados/as de Ingeniería Industrial y en Mecatrónica que tengan interés en participar en el Desarrollo y validación de tecnologías para la mecanización en producción primaria y agregado de valor en el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar de la Región NOA.
Se realizará de forma virtual, y está dirigido a estudiantes, graduados/as, Personal de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y público en general. Comienza el martes 1 de noviembre.
El acto tuvo lugar el martes 18 de octubre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los flamantes profesionales.
Es una competencia internacional que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica y que se desarrolla por equipos durante 28 horas consecutivas los días 23 y 24 de septiembre de 2022. En esta edición las sedes podrán trabajar en modalidad presencial y/o virtual.
A través de su bolsa de trabajo de la Facultad, la Dirección de Graduados informa las solicitudes de empleos vigentes de empresas, consultoras, y entidades públicas y privadas.
La capacitación se realizará el jueves 15 de septiembre en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. Además, se instalará un stand para informar sobre el Programa de Jóvenes Profesionales de la empresa.
Durante el encuentro se conversaron temas relacionados a las necesidades actuales de la industria de la energía, los programas de becas y jóvenes profesionales de Pan American Energy, y las posibilidades de trabajo conjunto entre ambas instituciones.