El acto tuvo lugar este viernes 20 de octubre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.
El Ingeniero Civil Francisco Nicolás Canatella, egresado con el promedio más alto de la promoción 2022, recibirá un reconocimiento por su capacidad y dedicación al estudio durante su carrera universitaria.
La iniciativa coordinada por la Dirección de Graduados tiene como objetivo que egresados y egresadas senior de la Facultad de Ingeniería puedan interactuar, colaborar y guiar a estudiantes avanzados/as y jóvenes profesionales.
La Decana, Patricia Susana Infante; y el Vicedecano, Mario Carlos Sánchez, tienen el agrado de invitar a graduados, graduadas, familiares y a todos los integrantes de la comunidad universitaria, a participar de los actos programados con motivo de la Colación de Grado y Posgrado de la promoción 2022 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
La iniciativa está dirigida a graduados y graduadas de las carreras de Ingeniería: Mecánica, Electromecánica, Eléctrica, Industrial, Química, Civil y en Materiales, que tengan disponibilidad para reubicarse en ciudades donde se desarrollan las obras de la empresa. Podrán postularse hasta el 3 de octubre.
El miércoles 20 de septiembre, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, diferentes profesionales presentarán sus obras con la finalidad de fortalecer el vínculo entre la reflexión teórica y la práctica proyectual de la Arquitectura.
El acto tuvo lugar este viernes 15 de septiembre, en la sala de Concejo Directivo de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los flamantes profesionales.
El jueves 7 de septiembre se realizará una charla sobre la propuesta de diseño, desarrollo, lanzamiento y despliegue del MendoSat. La actividad está dirigida a estudiantes, egresados/as y docentes de Mecatrónica, y público interesado en la iniciativa.
El acto tuvo lugar este viernes 25 de agosto, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los flamantes profesionales.
El llamado de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) estará abierto hasta el 31 de agosto, y contempla cuatro categorías para aplicar: alumnos avanzados, graduados, maestría y doctorado.
En el marco de un programa de conferencias temáticas, el 24 de agosto especialistas de la empresa expondrán sobre diversas experiencias y tendencias del uso de nuevas tecnologías en el sector de la Energía. Además, presentarán su Challenge “Distro New Energies”.
La iniciativa está dirigida a egresados de las carreras de Ingeniería Industrial, Mecatrónica y Petróleos. Hay plazo para postular hasta el 17 de agosto.
La actividad estará a cargo del Ing. Roberto Haarth, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Se realizará el viernes 18 de agosto, a las 18h, de forma presencial y gratuita.
El lunes 31 de julio, la coordinadora general del Área de Inclusión de Personas con Discapacidad, Verónica Martínez, y las especialistas Andrea Suraci, Valeria Vigo y Sonia Parlanti, dialogaron con autoridades de la Facultad de Ingeniería.
La iniciativa está dirigida a graduados/as y estudiantes avanzados/as de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Interesados tendrán que completar un formulario de Google y cargar su CV. Así se postularán espontáneamente a las solicitudes de empleos que realicen empresas, consultoras, entidades públicas y privadas durante el 2023.
El Centro Argentino de Ingenieros pone en marcha la 23° edición del concurso anual que premia trabajos de investigación y desarrollo producidos por estudiantes avanzados/as y recientes graduados/as de las carreras de ingeniería en sus múltiples campos.
Se trata de becas para desarrollar tesis doctoral en diferentes líneas de investigación que lleva adelante el Grupo de Investigación de Ciencias de la Computación y de los Datos (ICB CONICET UNCuyo)
Se invita a docentes, estudiantes, graduados/as y personal de apoyo académico, a formar parte de la agrupación vocal. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa.
A través del Doctorado "Modelado e Ingeniería de Riesgo y Complejidad", la institución italiana ofrece 8 becas totalmente financiadas con una duración de cuatro años, para estudiantes extranjeros. Hay plazo para postular hasta el 25 de agosto.
El acto tuvo lugar este viernes 02 de junio, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.