Está dirigida a estudiantes de grado o pregrado que deseen cursar un semestre en otro país. Hay tiempo para postularse hasta el viernes 1 de abril a las 13h.
La Facultad de Ingeniería adhiere a la resolución del Rector, que otorga aval institucional a las actividades que se realicen el martes 8 de marzo. Se justificará la inasistencia a las mujeres que decidan participar del paro.
El evento se realizará en los jardines del Rectorado de la Universidad, el jueves 02 de diciembre desde las 19.30hs. Graduados/as de la Facultad de Ingeniería podrán acceder a un código de descuento para adquirir las entradas.
En esta ocasión, estudiantes de 4to año del CUC visitaron las instalaciones de la Facultad. En el anfiteatro este, representantes del CEI expusieron particularidades de cada carrera.
Los jóvenes conocieron la institución, y además resolvieron sus dudas en torno a la oferta educativa propuesta por la Facultad de Ingeniería. El recorrido estuvo a cargo de la directora del SAPOE, Raquel Zumel.
La actividad se realizó en el marco del cursado de la cátedra Obras Hidráulicas I de Ingeniería Civil. Al llegar al lugar fueron recibidos por representantes de CEMPPSA. La empresa brindó una charla introductoria y luego recorrieron las instalaciones.
El sábado 30 de octubre se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en los equipos de alimentación eléctrica del CICUNC, por lo que habrá intermitencia o interrupción de los servicios de conectividad, intranet e internet en el Campus de la UNCuyo.
Se extendió el plazo hasta el 15 de noviembre para la presentación de diversos trabajos. El concurso está dirigido a estudiantes y arquitectos. Interesados pueden consultar la página web.
El encuentro se realizó virtualmente el pasado miércoles 20 de octubre. Disertaron mujeres docentes, referentes de organizaciones sociales y de instituciones públicas como el IPV.
Los profesores de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, Pablo Ochoa y Dalía Bertoldi, forman parte del Comité Organizador de la Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina, que se realiza de forma virtual del 20 al 24 de septiembre.
Estará a cargo del Esp. Ing. Cristian Severi, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo e investigador de la Universidad de Valladolid en el proyecto URBIOFIN. Se realizará el jueves 16 de septiembre, de forma gratuita.
De forma progresiva y con un sistema de bimodalidad, comenzó el cursado de asignaturas del segundo semestre. Bajo estricto cumplimiento del Protocolo General COVID-19, se desarrollan actividades académicas en aulas, laboratorios y prácticas al aire libre.
En pos de la mejora continua, y a través del trabajo conjunto de autoridades, docentes y el Centro de Estudiantes, se han propuesto diversas acciones relacionadas a la evaluación de los aprendizajes y el régimen de correlatividades, con la premisa de no deteriorar la calidad académica en la formación de los y las estudiantes.
La capacitación es organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta. Comienza el 20 de agosto de forma gratuita, con inscripción previa.
La incorporación de estas herramientas permitirá el desarrollo de clases presenciales con una cantidad de estudiantes admitida por los protocolos vigentes, y la participación en simultáneo de otros alumnos y alumnas conectadas remotamente.