La diplomatura está diseñada para formar especialistas en la aplicación profesional de la iluminación y la acústica en la arquitectura, el diseño y las artes escénicas. El cursado comenzará el 24 de abril de forma 100% virtual.
El 14 de marzo comenzará el cursado de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
La actividad se realizó el viernes 13 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 20° edición de esta actividad de Posgrado.
Se realizó la entrega de diplomas a los y las profesionales que cursaron y aprobaron la 20° edición de esta formación de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La iniciativa está dirigida a docentes y egresados/as de la UNCuyo, y de otras universidades argentinas y extranjeras. La ayuda económica cubrirá hasta el 50 por ciento del arancel del posgrado.
Esta actividad propone experimentar y diseñar espacios arquitectónicos desde la percepción sensorial y emocional. Está dirigida a arquitectos/as, diseñadores/as, ingenieros/as y profesionales de disciplinas afines. Comienza en abril. Inscripciones abiertas.
Esta formación de posgrado ofrece la oportunidad de profundizar sobre el aprendizaje en diseño de espacio público, y de adquirir herramientas específicas para la creación de propuestas de experimentación e innovación para las ciudades contemporáneas. Comienza en marzo
El miércoles 6 de marzo, a las 18, se brindará una charla en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, destinada a los interesados/as en inscribirse al cursado de la 20ª edición de esta propuesta de posgrado dirigida a profesionales de todas las carreras.
En marzo comenzará el cursado de la 20ª edición de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
El objetivo principal de la actividad de Posgrado es complementar, ampliar y profundizar la formación interdisciplinar de profesionales vinculados a actividades en yacimientos de hidrocarburos con una visión integral. Comienza en junio.
A partir de un convenio firmado entre la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y el Instituto de Tecnologías Nucleares para la Salud, participantes de la Diplomatura de Posgrado en Iluminación y Acústica Arquitectónica elaboraron propuestas para dos áreas del edificio donde funciona la Fundación.
Se realizó la entrega de diplomas a los profesionales que cursaron y aprobaron la 18° edición de esta formación de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Se encuentran abiertas las inscripciones para esta actividad de posgrado multidisciplinar, y dirigida a profesionales de diversas carreras interesados en esta escala de trabajo.
En marzo inicia la 19ª edición de esta propuesta de posgrado dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
El jueves 2 de marzo, a las 18h, se realizará en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO un encuentro que tendrá como objetivo brindar información a los interesados/as en participar de la 19ª edición de esta propuesta de posgrado.
Los proyectos tuvieron como objetivo humanizar la arquitectura rediseñando espacios comunitarios de alta vulnerabilidad social de Mendoza, Paraguay y Perú.
Magdalena Egües y Facundo Antonietti, a cargo de la Diplomatura de Posgrado en Diseño y Experimentación del Espacio Público de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, conversaron con Unidiversidad sobre diseño urbano y las formas de intervenir en ese espacio comunitario.
La actividad se realizó el viernes 16 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 18° edición de la Diplomatura.
El encuentro se realizará de forma virtual en el marco de la Diplomatura de Posgrado en Diseño y Experimentación en Espacio Público, y contará con la presencia de diseñadores y fabricantes de mobiliario urbano. Se realizará el 1 de septiembre, desde las 17hs. Interesados podrán participar vio online o asistir a la proyección de las charlas en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.