La convocatoria está dirigida a estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO que deseen cursar un semestre en una universidad de otro país. Hasta el 2 de octubre hay plazo para aplicar a la oferta de becas y cupos disponibles.
La propuesta está destinada a iniciativas empresariales de base tecnológica, innovadoras y/o científicas, que puedan generar productos y/o servicios susceptibles de comercialización escalable. Pueden participar emprendedores y emprendedoras, en equipos de al menos dos personas. Hay tiempo de postularse hasta el 2 de octubre.
La nueva convocatoria se presentó por medio de una transmisión en vivo el lunes 4 de septiembre. Los proyectos serán financiados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y cuatro universidades de la región.
La actividad estará a cargo del equipo de profesionales de Salud Estudiantil de la UNCuyo, y tendrá por objetivo reflexionar sobre las características juveniles de nuestra época y la salud mental. Se realizará el jueves 7 de septiembre, a las 11h, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería.
Los responsables del Rectorado y de todas sus unidades académicas reafirman que la educación pública, gratuita, laica y de calidad debe ser prioridad de cualquier gobierno.
El Mgter. Ariel Masut expondrá sobre diversas posibilidades para potenciar la inversión de los sectores de petróleo, gas y energías renovables. Será el martes 22 de agosto en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
En el marco de un programa de conferencias temáticas, el 24 de agosto especialistas de la empresa expondrán sobre diversas experiencias y tendencias del uso de nuevas tecnologías en el sector de la Energía. Además, presentarán su Challenge “Distro New Energies”.
Organizada desde la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, la iniciativa busca dar a conocer áreas y líneas de financiamiento en el que investigadores UNCUYO puedan aplicar. Tendrá lugar el miércoles 23 de agosto de 9:30 a 12 h, en el CICUNC.
El 16 de agosto la Universidad Nacional de Cuyo cumplirá 84 años de vida, y lo celebrará junto a la comunidad en la Nave de la Universidad. Para ello preparó una agenda con diferentes actividades. En el marco de este aniversario, el miércoles 16 habrá cese de actividades para todos los claustros.
El evento busca generar un espacio de encuentro orientado a la difusión, exposición y formación técnica sobre sistemas constructivos modernos, con enfoque sostenible. Tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de agosto en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La actividad estará a cargo del Ing. Roberto Haarth, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Se realizará el viernes 18 de agosto, a las 18h, de forma presencial y gratuita.
Estudiantes, docentes y personal de apoyo académico pueden hacer uso de las licencias adquiridas por la Universidad para el uso de esta herramienta de trabajo que mejora la productividad y colaboración en línea. En la nota, los formularios para acceder a la plataforma.
La iniciativa está abierta a estudiantes de grado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO que hayan presentado o presenten artículos científicos en revistas indexadas y/o en memorias de congresos internacionales y nacionales.
Se abre la convocatoria al Primer Concurso de Innovación “Creando valor con Madera” destinado a estudiantes avanzados, egresados, egresadas y profesionales de Arquitectura, Diseño Industrial, Ingenierías, Tecnicaturas en electricidad, entre otras carreras afines. El certamen financiará proyectos con premios de hasta $650.000.
Alumnos y alumnas de la UNCUYO podrán postularse para acompañar a lo largo de un semestre a jóvenes que se encuentran realizando una movilidad académica en la Universidad. Hasta el 30 de junio hay tiempo de inscribirse.
El martes 30 de mayo se realizará en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO el 1° Seminario Offshore. La actividad está dirigida a profesionales y estudiantes de Ingeniería de Petróleos.
Con motivo del fallecimiento del ex Rector, Armando Bertranou, la Universidad Nacional de Cuyo decretó asueto para el Personal Docente y de Apoyo Académico para el día viernes 28 de abril, y 72 horas de duelo con banderas a media asta.
El viernes 28 de abril, desde Bariloche y con transmisión en vivo a través de YouTube, se presentará la 13° edición del certamen que premia a estudiantes y jóvenes profesionales que tengan proyectos de base tecnológica.
El jueves 20 de abril, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, representantes de la empresa Extra Brut brindaron una charla sobre las características del sistema de construcción Steel Framing.