Se abre la convocatoria al Primer Concurso de Innovación “Creando valor con Madera” destinado a estudiantes avanzados, egresados, egresadas y profesionales de Arquitectura, Diseño Industrial, Ingenierías, Tecnicaturas en electricidad, entre otras carreras afines. El certamen financiará proyectos con premios de hasta $650.000.
Alumnos y alumnas de la UNCUYO podrán postularse para acompañar a lo largo de un semestre a jóvenes que se encuentran realizando una movilidad académica en la Universidad. Hasta el 30 de junio hay tiempo de inscribirse.
El martes 30 de mayo se realizará en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO el 1° Seminario Offshore. La actividad está dirigida a profesionales y estudiantes de Ingeniería de Petróleos.
Con motivo del fallecimiento del ex Rector, Armando Bertranou, la Universidad Nacional de Cuyo decretó asueto para el Personal Docente y de Apoyo Académico para el día viernes 28 de abril, y 72 horas de duelo con banderas a media asta.
El viernes 28 de abril, desde Bariloche y con transmisión en vivo a través de YouTube, se presentará la 13° edición del certamen que premia a estudiantes y jóvenes profesionales que tengan proyectos de base tecnológica.
El jueves 20 de abril, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, representantes de la empresa Extra Brut brindaron una charla sobre las características del sistema de construcción Steel Framing.
El miércoles 5 de abril, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, se realizó el primero de cuatro encuentros a cargo de representantes de empresas locales abocadas al desarrollo de formas constructivas innovadoras.
Stefan Bienefeld, visitó la UNCUYO para dar una charla sobre oportunidades de estudio en Alemania. En ese marco, mantuvo un encuentro con coordinadores de programas del Centro Universitario Argentino Alemán.
La convocatoria está destinada a estudiantes activas/os, para realizar actividades formativas, no obligatorias y complementarias con la formación académica en distintos Institutos y Áreas de la UNCUYO. Hay plazo para postularse hasta el 17 de abril.
Hasta el 6 de abril, estudiantes de grado de la UNCUYO, pueden inscribirse para participar en este programa. Se dictarán capacitaciones y luego podrán realizar prácticas en organizaciones e instituciones vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos.
Se trata de 4 encuentros a cargo de empresas locales referentes del sector que están abocadas al desarrollo de formas constructivas innovadoras, con un fuerte foco centrado en la sostenibilidad. Se realizará del 5 de abril al 4 de mayo en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Con un cronograma que va del 27 al 31 de marzo, las diferentes áreas de salud de la Universidad realizarán una campaña para informar sobre síntomas, factores de riesgo, estudios diagnósticos e incidencias de esta enfermedad.
La convocatoria está dirigida a egresados y egresadas de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La recepción de solicitudes se realizará desde el 27 hasta el 31 de marzo de 2023.
La actividad se realizará en el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino. Tendrá lugar el lunes 27 de marzo a las 14 en el Centro Tecnológico de la Madera.
La carrera de posgrado tiene una duración de dos años, y está destinada a profesionales de Ingeniería, Administración de Empresas, Ciencias Económicas y carreras afines. El cursado comenzará el 14 de abril.
La capacitación será virtual, y está destinada a estudiantes del Doctorado en Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería, alumnos/as de posgrados y profesionales de diversas carreras. Hay plazo para inscribirse hasta el 15 de marzo.
La actividad se realizará el 3 de marzo, en el marco de los 25 años de la Maestría en Logística de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, y estará a cargo del Ingeniero Nicolás Favier, egresado de nuestra Casa de Estudios.
El Cine Universidad realizará una función de la película "Talentos ocultos" (2016), dirigida por Theodore Melfi. Se realizará el sábado 11 de febrero a las 21.30. Quienes deseen asistir deberán inscribirse previamente.
La Red ULACAV; de la que particpa la cátedra Análisis Antropológico del Hábitat de la carrera de Arquitectura; fue reconocida en el certamen organizado por World Habitat en asociación con ONU-Hábitat.