Los profesores Rajiv Dubey y Robert García se reunieron con autoridades de nuestra institución, presentaron a estudiantes las posibilidades de estudios en su universidad, recorrieron la DETI II y realizaron una visita a IMPSA.
La charla estará a cargo de los profesores Rajiv Dubey y Robert García, y está dirigida especialmente a estudiantes avanzados de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica. Se realizará el miércoles 6 de marzo, a las 11, en el aula de Conectividad.
Secretaría Académica informa que hasta el 01 de marzo, a través de un formulario online, los/as estudiantes podrán realizar solicitudes de cambio al nuevo Plande Estudios dentro de su carrera, para cursar las asignaturas de primer año que comienzan en el primer semestre del 2024.
Los profesionales, debatieron junto a estudiantes y egresados de carreras de ingeniería, sobre la importancia de las competencias políticas, sociales y actitudinales para el futuro desarrollo profesional de los ingenieros e ingenieras.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO que deseen cursar un semestre en una universidad de otro país. Hasta el 2 de octubre hay plazo para aplicar a la oferta de becas y cupos disponibles.
Los alumnos de Ingeniería en Mecatrónica, Maximiliano Cantú Tsallis y Joaquín Lage Tejo, intercambiaron con sus pares información y experiencias tanto en el campo de la enología como sobre tendencias tecnológicas de robótica, inteligencia artificial y realidad virtual aplicables a la industria vitivinícola.
Hasta el viernes 25 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica, que deseen participar de un programa de doble titulación a partir de febrero 2024, en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB).
Jóvenes provenientes de Alemania, Francia, México y Brasil tendrán la oportunidad de cursar asignaturas pertenecientes a las diversas carreras que ofrece la Facultad.
Está dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del primer semestre de 2024.
Este viernes 30 de junio en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, se llevó a cabo el acto de cambio de abanderados/as y escoltas para el Ciclo Lectivo 2023.
El principal objetivo del evento es debatir ideas de las cuales se obtengan conclusiones que se concreten en directrices, recomendaciones o declaraciones sobre la temática tratada en las mesas. Se realizarán el 30 de junio, de 9 a 18h, en modalidad híbrida.
Se trata del programa de Intercambio Federal, que busca promover el intercambio cultural y académico entre las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el segundo semestre 2023. Fecha límite de postulación: 14 de junio.
La convocatoria está destinada a estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO, que deseen cursar un semestre en una universidad en otro país. Hay tiempo para postularse hasta el lunes 22 de mayo.
Está destinada a estudiantes de grado o pregrado de la UNCUYO que deseen cursar un semestre en una universidad en otro país. Hasta el 24 de abril se puede aplicar para los cupos de la edición "resto del mundo" que incluye universidades de Asia, América del Norte y Europa.
Stefan Bienefeld, visitó la UNCUYO para dar una charla sobre oportunidades de estudio en Alemania. En ese marco, mantuvo un encuentro con coordinadores de programas del Centro Universitario Argentino Alemán.
Los interesados en informarse sobre un programa internacional exclusivo para no docentes de la función pública tendrán cita el día jueves 30 de marzo a las 12 h en el Cilindro sur del CICUNC.
La actividad se realizará en el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino. Tendrá lugar el lunes 27 de marzo a las 14 en el Centro Tecnológico de la Madera.
Docentes, alumnas y alumnos de la cátedra Análisis antropológico del hábitat, intercambiaron experiencias y debatieron sobre diversos aspectos en los ámbitos laborales, domésticos y educacionales donde se manifiestan las desigualdades entre hombres y mujeres.
Si sos estudiante de grado o pregrado de la UNCUYO podrás cursar un semestre en una universidad en otro país. Del 06 al 31 de marzo tendrás la oportunidad de aplicar a becas para estudiar en universidades latinoamericanas.
Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Industrial, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del segundo semestre de 2023.