A partir de la gestión de convenios con Instituciones de Educación Superior extranjera, la Facultad de Ingeniería participa en programas de movilidad académica y docente, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mundo de la cooperación académica internacional.
El Servicio Alemán de Intercambio Académico brindará un taller online para aprender a postular a programas de doctorado en Alemania. La cita es el martes 12 de noviembre, a las 11h, a través de la plataforma teams. Entrada gratuita con inscripción previa exclusiva para egresados, estudiantes de posgrado y estudiantes avanzados de carreras de grado UNCUYO.
El profesor Bogdan Demczuk Jr, de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, mantuvo reuniones con autoridades, docentes y estudiantes, por posibles convenios de doble titulación de Ingeniería Civil y Mecatrónica.
Autoridades, docentes y estudiantes participaron de una nueva edición del Congreso de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur.
La charla estará a cargo del profesor Bogdan Demczuk Jr., Responsable de Internacionalización de la UTFPR. Se realizará el viernes 25 de octubre, a las 11, en la Facultad de Ingeniería.
Estudiantes de la UNCUYO tendrán la posibilidad de postular para realizar una movilidad académica en una Universidad extranjera. Cierre de la convocatoria: 30 de septiembre a las 12h.
Desde el lunes 09 al viernes 20 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica que deseen participar de un programa de intercambio a partir de enero de 2025, en el Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería que han participado en diversos programas de movilidad, brindarán una charla sobre la Convocatoria de Intercambio Internacional 2025-1 de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO. Será el jueves 19 de septiembre, a las 18hs.
Desde el lunes 12 al viernes 30 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica que deseen participar de un programa de doble titulación a partir de febrero 2025, en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB).
Más de 30 jóvenes provenientes de Alemania, Francia, México y Brasil, tendrán la oportunidad de cursar asignaturas pertenecientes a las diversas carreras que ofrece la Facultad.
El encuentro tendrá como objetivo informar las posibilidades de intercambio de doble diploma con la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB), Francia.
El Ing. Juan Pablo Ojeda se interiorizó sobre los proyectos de ingeniería ambiental que se realizan en los laboratorios de esa casa de estudios; y presentó el Área de Sostenibilidad e Ingeniería de Residuos - CEIRS, que funciona en nuestra Facultad. La actividad se realizó en el marco de la Red de Investigación Ambiental en Educación Superior (REDIAES), financiada por la tercera convocatoria NEIES-MERCOSUR.
En el marco de la celebración por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el viernes 24 de mayo se llevó a cabo el acto de cambio de abanderados/as y escoltas para el Ciclo Lectivo 2024.
La Universidad de Santander (UDES) extiende la invitación a estudiantes de otras instituciones de educación superior para participar en el programa de movilidad académica durante el segundo semestre del 2024.
El Dr. Javier Martín Uceda de la Universidad de Girona, abordó diversos proyectos desarrollados en Barcelona y Cataluña que utilizan el paisaje como herramienta integrativa para una mejor comprensión de la realidad socioambiental.
Los profesores Rajiv Dubey y Robert García se reunieron con autoridades de nuestra institución, presentaron a estudiantes las posibilidades de estudios en su universidad, recorrieron la DETI II y realizaron una visita a IMPSA.
La charla estará a cargo de los profesores Rajiv Dubey y Robert García, y está dirigida especialmente a estudiantes avanzados de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica. Se realizará el miércoles 6 de marzo, a las 11, en el aula de Conectividad.
Secretaría Académica informa que hasta el 01 de marzo, a través de un formulario online, los/as estudiantes podrán realizar solicitudes de cambio al nuevo Plande Estudios dentro de su carrera, para cursar las asignaturas de primer año que comienzan en el primer semestre del 2024.
Los profesionales, debatieron junto a estudiantes y egresados de carreras de ingeniería, sobre la importancia de las competencias políticas, sociales y actitudinales para el futuro desarrollo profesional de los ingenieros e ingenieras.