La convocatoria a esta iniciativa de investigación y desarrollo, está abierta a alumnos/as avanzados/as de la carrera. En la nota los requisitos y formas de inscripción.
La XL edición del evento que contará con reconocidos conferencistas internacionales, se realizará del 23 al 25 de octubre de 2024 en Colombia. Hay tiempo hasta el 3 de noviembre para presentar resúmenes.
El Ing. Juan Cruz Villafranca presentó avances acerca de las investigaciones que se están desarrollando en el Laboratorio de Análisis Instrumental (LAI) perteneciente a la Dirección de Estudios Técnicos e Investigaciones (DETI).
La nueva convocatoria se presentó por medio de una transmisión en vivo el lunes 4 de septiembre. Los proyectos serán financiados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y cuatro universidades de la región.
El jueves 7 de septiembre se realizará una charla sobre la propuesta de diseño, desarrollo, lanzamiento y despliegue del MendoSat. La actividad está dirigida a estudiantes, egresados/as y docentes de Mecatrónica, y público interesado en la iniciativa.
Guido Giorgi, Jefe de Gabinete de la Agencia, fue el responsable de explicar proyectos y líneas de trabajo como también mostrar la variedad de posibilidades que se brindan desde el organismo (FONCYT, FORNASEC, FONTAR, etc), para fomentar el desarrollo del conocimiento y la innovación.
Una investigación realizada por la docente Irma Mercante, de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, demostró la presencia de casi 300 áreas degradadas debido al vertido incontrolado de desechos de obras y la contaminación que generan en el suelo, el agua subterránea y canales aluvionales. La importancia de un proyecto integral para solucionar la problemática.
El llamado de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) estará abierto hasta el 31 de agosto, y contempla cuatro categorías para aplicar: alumnos avanzados, graduados, maestría y doctorado.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo (SIIP-UNCUYO) convoca a docentes-investigadores/as de esta Casa de Estudios para presentar Proyectos Institucionales Orientados (PIO), orientados a solucionar problemas sociales, productivos y ambientales, entre otros.
La actividad estará a cargo del Ing. Roberto Haarth, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Se realizará el viernes 25 de agosto, a las 18h, de forma presencial y gratuita.
Organizada desde la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, la iniciativa busca dar a conocer áreas y líneas de financiamiento en el que investigadores UNCUYO puedan aplicar. Tendrá lugar el miércoles 23 de agosto de 9:30 a 12 h, en el CICUNC.
El evento busca generar un espacio de encuentro orientado a la difusión, exposición y formación técnica sobre sistemas constructivos modernos, con enfoque sostenible. Tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de agosto en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La actividad estará a cargo del Ing. Roberto Haarth, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Se realizará el viernes 18 de agosto, a las 18h, de forma presencial y gratuita.
Ya se pueden realizar nuevas solicitudes en el marco del Programa que busca fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, por medio de la adquisición de equipamiento. El cierre para la recepción de proyectos es el próximo 15 de agosto.
La inciativa tiene como objetivo la formación de talentos humanos en tareas de investigación a través de la participación en proyectos, programas de investigación y estudios de posgrados. Los interesados en participar podrán postularse hasta el día 31 de agosto de 2023.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 14 de agosto hay plazo para postular los proyectos.
Representantes del Laboratorio de Análisis Instrumental perteneciente a la DETI, expusieron acerca de las investigaciones que se están desarrollando en la institución.
La iniciativa está abierta a estudiantes de grado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO que hayan presentado o presenten artículos científicos en revistas indexadas y/o en memorias de congresos internacionales y nacionales.
Hasta el 6 de agosto se encuentra abierta la convocatoria de presentación de resúmenes para una nueva edición del EnIDI, que se desarrollará del 25 al 27 de octubre en Los Reyunos, San Rafael.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informa la modalidad para iniciar las gestiones de pago de la segunda cuota de los proyectos SIIP 2022-2024.