La actividad está dirigida a estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería y profesionales interesados en la temática. Comienza el jueves 18 de mayo.
Las iniciativas podrán ser presentadas hasta el 31 de mayo. En esta edición los proyectos deberán enmarcarse en alguna de las siguientes nueve categorías: diseño innovador; investigación aplicada; desarrollo sustentable y energía; alimentos; salud; robótica e inteligencia artificial; pequeñas y medianas empresas; innovación en la universidad; y Escuelas técnicas y agrotécnicas.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de la Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Mecatrónica.
La capacitación está dirigida a estudiantes y docentes de las carreras de Arquitectura, Ingeniería Industrial y Mecatrónica. Se dictará a partir del miércoles 10 de mayo de forma presencial y gratuita.
Se realizó la entrega de diplomas a los profesionales que cursaron y aprobaron la 18° edición de esta formación de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del 2° Concurso Dr. Giovanni Lombardi, que distinguirá a los mejores trabajos finales de grado y tesis de doctorado vinculado a Aprovechamientos Multipropósito. Hay plazo para presentar resúmenes hasta el 15 de julio.
El viernes 28 de abril, desde Bariloche y con transmisión en vivo a través de YouTube, se presentará la 13° edición del certamen que premia a estudiantes y jóvenes profesionales que tengan proyectos de base tecnológica.
La empresa abrió la convocatoria para participar de un concurso que busca destacar proyectos innovadores que tengan aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país. Está destinado a estudiantes de grado y posgrado, cuya tesis haya sido aprobada entre 2022 y mayo de 2023.
Se abrirán convocatorias para cubrir cargos en la Dirección de Infraestructura y Servicios Generales, y en el Departamento de Procesos Técnicos del Centro de Información y Documentación.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras Ingeniería en Mecatrónica y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
La capacitación está dirigida a estudiantes avanzados/as y graduados/as de Ingeniería en Mecatrónica. Se realizará de forma virtual y gratuita a partir del 10 de mayo. Requiere inscripción previa.
Los interesados en informarse sobre un programa internacional exclusivo para no docentes de la función pública tendrán cita el día jueves 30 de marzo a las 12 h en el Cilindro sur del CICUNC.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
El curso –de modalidad virtual- está destinado a docentes universitarios interesadas/os en el análisis y diseño de recursos educativos digitales. Comienza el 9 de marzo y es gratuita. Inscripción abierta.
Las capacitaciones están dirigidas a estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo que desee desarrollar habilidades digitales con el uso de tecnología educativa de Microsoft.
La capacitación será virtual, y está destinada a estudiantes del Doctorado en Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería, alumnos/as de posgrados y profesionales de diversas carreras. Hay plazo para inscribirse hasta el 15 de marzo.
La capacitación está dirigida a estudiantes avanzados y egresados de ingeniería, profesionales y/o investigadores relacionados al área medioambiental, y responsables de la gestión de residuos del ámbito público o privado. Comienza el 9 de marzo
El jueves 2 de marzo, a las 18h, se realizará en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO un encuentro que tendrá como objetivo brindar información a los interesados/as en participar de la 19ª edición de esta propuesta de posgrado.