En esta página se brinda información para estudiantes y egresados/as acerca de fechas importantes, inscripciones, mesas de exámenes, solicitud de certificados, entre otros.
El Laboratorio de Biotecnología forma parte del Instituto de Procesos Físicos, Químicos y Biotecnológicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Laboratorio de análisis instrumental, especializado en medir y determinar contaminantes ambientales. Acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo el Sistema de Gestión de Calidad de Resultados Analíticos IRAM-ISO/IEC 17025:2017, con la identificación de Laboratorio de Ensayo LE 040.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de diversas especialidades vinculadas al área de la energía. El cursado será virtual y comienza en septiembre.
Del 21 al 24 de julio abrirá el segundo periodo de inscripciones para el Ingreso 2026 a las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones se realizarán en modalidad virtual mediante el sistema SIU GUARANÍ.
El viernes 27 de junio, el alumno Claudio Fabian Griotti presentará su trabajo: "Propuesta para optimizar la cadena de suministro del Hospital Provincial de Jujuy", dirigido por el Dr. Ing. Julio Rodríguez Rey. La defensa se podrá seguir de forma virtual.
El proyecto Tech x Data x Business de Mario Bustillo, alumno de Ingeniería Mecatrónica, fue elegido para participar de “Despegá”, una propuesta del Media Lab y la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
La jornada tendrá como finalidad reflexionar acerca de la calidad de contenidos medioambientales en los planes de estudios de las carreras de Arquitectura. La actividad estará a cargo de la Dr. Arq. María López de Asiain Alberich, de la Universidad de Sevilla, España.
El martes 10 de junio, se realizará en la UNCUYO, un encuentro para debatir y reflexionar acerca del espacio que ocupa la mujer en el área de la construcción. El director de la carrera de Arquitectura, Emilio Piñeiro, será uno de los expositores. La entrada es gratuita con inscripción previa.
La nueva edición del certamen de jóvenes emprendedores más grande de Argentina, repartirá 10 millones de pesos en premios. El evento, creado por la UNCUYO y que busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, tendrá su instancia final con un Bootcamp en Córdoba.
La decana, Patricia Infante, y el vicedecano, Mario Sánchez, saludamos con profundo respeto y admiración a todos los profesores y profesoras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
El Laboratorio de Análisis Instrumental, perteneciente a la Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones (DETI) de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, celebra con orgullo una nueva acreditación otorgada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA). Este hito reafirma la excelencia y competencia del laboratorio en la realización de ensayos de laboratorio, así como su compromiso con los más altos estándares internacionales de calidad.
Investigadores de Argentina y Brasil compartirán sus experiencias, y diversas líneas de investigación sobre esta temática. Se desarrollará el miércoles 14 de mayo, de 9 a 13hs, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
A partir del jueves 1 de mayo de 2025, se implementará un nuevo Formulario de Justificación de Inasistencias y Licencias Especiales para el personal docente, no docente y de gestión, de la Facultad de Ingeniería.
Especialistas de casas de estudios de la provincia, institutos e investigadores se reunirán en la UNCUYO para debatir, reflexionar y realizar aportes teóricos que contribuyan a la búsqueda de soluciones e iniciativas en torno a la regionalización y el desarrollo territorial de la provincia. Será el miércoles 30 de abril, a las 9, en el CICUNC.