Saltar a contenido principal

La Facultad fue sede del 2° Seminario AMES Nodo Cuyo sobre energía, minería e inteligencia artificial

El encuentro reunió a especialistas que debatieron sobre los desafíos y oportunidades de tres sectores clave para un desarrollo sostenible.

imagen La Facultad fue sede del 2° Seminario AMES Nodo Cuyo sobre energía, minería e inteligencia artificial

La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO fue escenario del 2° Seminario AMES Nodo Cuyo, realizado el miércoles 12 de noviembre bajo el lema “Innovar para sostener: Energía, Minería e Inteligencia Artificial para un futuro responsable”. El encuentro, organizado por la Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles (AMES), reunió a especialistas del ámbito académico y profesional para analizar el rol estratégico de estos sectores en el desarrollo del país.

La apertura de la actividad estuvo a cargo de la decana de la Facultad de Ingeniería, Patricia Infante, y contó con la destacada participación de la rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez; y la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, quienes destacaron la importancia de la participación femenina en estos sectores estratégicos, y la relevancia de promover espacios de debate interdisciplinarios.  

Además, la presidenta de AMES Argentina, Cecilia Giralt, expresó desde Buenos Aires una palabras en las que remarcó la importancia de federalizar la acciones que lleva adelante la asociación, fomentando la pluralidad de voces en todo el territorio del país.

Luego de la apertura, la Ing. Alejandra Schengfet y Valeria Trigo realizaron la presentación institucional de AMES Nodo Cuyo y del seminario, resaltando la misión de la asociación, sus líneas de trabajo y los objetivos que guían esta segunda edición del encuentro en la región Cuyo.

Paneles temáticos

Durante la jornada se desarrollaron diversos ponencias, la primera de ellas estuvo a cargo del Dr. Jorge Núñez Mc Leod y la Dra. Selva Rivera, quienes abordaron avances tecnológicos en IA y su impacto en la eficiencia energética.

Tras un break, el Ing. Jorge Lara expuso acerca de Innovación en redes eléctricas, generación distribuida, energías renovables intermitentes y electromovilidad.

El último de los paneles estuvo integrado por Elizabeth López, Virginia Sauma y Ana Gil Barberá, quienes reflexionaron sobre prácticas responsables y la articulación entre minería y comunidad. Esta instancia contó con la moderación de las coordinadoras de AMES, Erica Fabroni y Julieta Di Paolo

Como cierre de la jornada, AMES entregó un reconocimiento a la Dra. Ing. Lucía Brottier, docente, investigadora, y actual secretaria académica de la Facultad de Ingeniería, destacando su aporte a los sectores académicos y empresarial, y celebrando la profunda huella que ha dejado tanto en el ámbito profesional como en el humano.

Contenido relacionado