Saltar a contenido principal

Profesionales de Argentina, Chile y Uruguay participaron de Seminario de Tecnología de la Generación Hidráulica

El encuentro, organizado en conjunto por IMPSA y la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, tuvo como objetivo analizar los desafíos y oportunidades que plantea la modernización de las centrales hidroeléctricas argentinas.

imagen Profesionales de Argentina, Chile y Uruguay participaron de Seminario de Tecnología de la Generación Hidráulica

Del 5 al 7 de noviembre se realizó en las instalaciones de IMPSA y la Facultad de Ingeniería, la 5ª edición del Seminario de Tecnología de la Generación Hidráulica.

El evento reunió a especialistas, técnicos y profesionales de Argentina, Chile y Uruguay, para analizar los desafíos y oportunidades que plantea la modernización de las centrales hidroeléctricas argentinas, en el marco del proceso de reconcesión del parque generador nacional.

La iniciativa tuvo como finalidad fortalecer las capacidades locales en diseño, ingeniería y mantenimiento de equipos hidroeléctricos, promoviendo el uso de tecnología desarrollada en el país.

Durante las jornadas se abordaron temas vinculados al diseño de turbinas y generadores, diagnóstico de fallas, mantenimiento predictivo y estrategias para la extensión de vida útil de las instalaciones.

Los días miércoles 5 y viernes 7, los participantes recibieron charlas y visitaron las instalaciones de IMPSA. Mientras que el jueves 6, las presentaciones se desarrollaron en el edificio de Gobierno de la Facultad de Ingeniería.

IMPSA, con más de 115 años de trayectoria y reconocimiento internacional, es la única empresa argentina con capacidad para diseñar y fabricar la cadena completa de generación hidroeléctrica, desde la ingeniería y ensayos hasta la provisión de equipamiento y servicios en campo. La compañía ha incorporado sistemas basados en inteligencia artificial que permiten optimizar el rendimiento y la disponibilidad de las centrales.

Contenido relacionado