Saltar a contenido principal

Estudiantes de Agrarias visitaron la Facultad para conocer técnicas de monitoreo y tratamiento ambiental

La experiencia permitió acercar a los futuros ingenieros en Recursos Naturales Renovables conocer de cerca los desarrollos que la Facultad de Ingeniería impulsa para la recuperación de suelos contaminados y el monitoreo de la calidad del aire.

imagen Estudiantes de Agrarias visitaron la Facultad para conocer técnicas de monitoreo y tratamiento ambiental

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias recorrieron nuestros laboratorios y espacios de investigación

El lunes 7 de octubre, estudiantes de la materia Contaminación y Saneamiento Ambiental de la carrera Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Ciencias Agrarias visitaron la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Acompañados por la profesora Laura Flores, participaron de una jornada teórico-práctica orientada a conocer las herramientas y técnicas que se aplican en los proyectos de biorremediación de suelos contaminados y monitoreo ambiental.

La experiencia comenzó con una charla sobre biorremediación y caracterización de suelos, áreas en las que la Facultad de Ingeniería tiene una trayectoria de más de tres décadas. Desde 1992, distintos equipos de investigación han desarrollado proyectos de descontaminación de suelos empetrolados, logrando recuperar más de 700.000 m³ de suelo mediante el uso de microorganismos naturales. Estos avances, impulsados desde el Grupo Bioprocesos, representan un aporte concreto a la sostenibilidad ambiental y al fortalecimiento del conocimiento científico aplicado.

Luego, los y las estudiantes visitaron las instalaciones del Grupo Bioprocesos, donde conocieron el equipamiento destinado al desarrollo y control de procesos de biorremediación, el instrumental para análisis de suelos y microbiología, y las herramientas de toma de muestras y detección de estructuras soterradas.

La jornada finalizó con una exposición sobre monitoreo de aire y la visita al laboratorio móvil que la Facultad utiliza para evaluar la calidad atmosférica.

En las distintas etapas participaron equipos de trabajo del Grupo Bioprocesos, el Laboratorio de Análisis Instrumental y el Grupo de Auditorías (GAFI), reafirmando el compromiso de la Facultad de Ingeniería con la formación práctica, la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento a otras unidades académicas.

 

Contenido relacionado