Saltar a contenido principal

La Facultad, protagonista en la vinculación entre ciencia y sociedad

En una entrevista para el programa "Entretanto" de Señal U, la ingeniera María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería, compartió cómo desde la Secretaría de Vinculación se impulsan proyectos que transforman el conocimiento académico en soluciones reales para la comunidad.

Desde la Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo se trabaja para conectar la ciencia con las necesidades del entorno productivo, social e institucional. El objetivo es claro: transformar el conocimiento generado por docentes, investigadores y estudiantes en acciones concretas, innovaciones productivas y mejoras sostenibles para la sociedad.

En ese marco, la Ingeniera María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos, participó del programa Entretanto de Señal U, donde explicó cómo se articulan la investigación aplicada y la transferencia tecnológica dentro de la Facultad.

El laboratorio forma parte de una red de servicios y proyectos que buscan generar valor, fortalecer el desarrollo territorial y demostrar que la Facultad de Ingeniería no solo forma profesionales, sino que también produce impacto en la sociedad a través de soluciones concretas.

“Nuestra misión es que el conocimiento que se genera dentro de la Facultad se traduzca en acciones reales que mejoren la vida de las personas y contribuyan al desarrollo sostenible de la región”, destacó Lucas Viñals, Director de Vinculación.

Además, los laboratorios de la Facultad constituyen un espacio clave para el aprendizaje y la formación práctica de los estudiantes. En ellos, las y los futuros profesionales tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula, participar en proyectos reales y desarrollar habilidades técnicas y de investigación que potencian su perfil profesional.

Contenido relacionado