Saltar a contenido principal

Cuatro laboratorios de la Facultad de Ingeniería serán financiados por el CONFEDI y Fundación YPF

El Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería (CONFEDI) dio a conocer los proyectos seleccionados en el marco del primer llamado de la Convocatoria de Financiamiento R-Lab 2025, destinada a fortalecer la Red Argentina Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto.

imagen Cuatro laboratorios de la Facultad de Ingeniería serán financiados por el CONFEDI y Fundación YPF

La iniciativa, apoyada por Fundación YPF, tiene como objetivo financiar la adquisición de equipamiento para remotizar laboratorios existentes, e incorporar componentes que amplíen la disponibilidad y el alcance de prácticas en laboratorios ya remotizados.

En esta primera edición, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO presentó cuatro proyectos académicos, todos seleccionados para recibir financiamiento, lo que permitirá avanzar en la remotización de prácticas clave para la formación en áreas estratégicas de la ingeniería.

Laboratorios seleccionados:

  • Laboratorio LECOR – Prácticas de Permeabilímetro y Porosímetro. Director: Ing. Lautaro Juaneda.

  • Laboratorio del ITIEM – Prácticas con la Máquina Universal Amsler. Director: Mgtr. Ing. Raúl Zaradnik.

  • Laboratorio de Instrumentación y Control – Prácticas con la Planta Piloto de Cilindros Neumáticos. Directora: Ing. Susana Bernasconi.

  • Laboratorio Académico de Sistemas – Prácticas de simulación de control de vibraciones y robot apilador con estructura optimizada. Director: Ing. Gonzalo Garrido.

Cada equipo conformó un proyecto detallado que incluyó la descripción de las prácticas a remotizar, la conformación de un grupo docente multidisciplinario (Mecatrónica, Ciencias de la Computación e Informática), y la elaboración de presupuestos para la adquisición del equipamiento necesario.

Apoyo institucional y compromiso

Desde el inicio de la convocatoria, las autoridades de la Facultad —Decanato, Vicedecanato y Secretaría Académica— acompañaron activamente el proceso de postulación. En tanto que, la Secretaría de Vinculación y la dirección general de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Mecatrónica, coordinaron la presentación ante CONFEDI y el equipo R-Lab.

Cada laboratorio cuenta con un plazo máximo de un año para poner en funcionamiento los proyectos, lo que permitirá a estudiantes y docentes acceder a prácticas de vanguardia en modalidad remota, contribuyendo a la innovación educativa y al fortalecimiento de la formación en áreas afines a la industria del petróleo, gas y la ingeniería aplicada.

Resultados de la convocatoria de financiamiento R-Lab 2025

Contenido relacionado