Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Resultados para "logística"

  • Invitan a participar de la conferencia "Iniciativa Mendoza más Logística"

    En el marco del inicio de la 25° cohorte de la Maestría en Logística, el subsecretario de Comercio, Industria y Logística de Mendoza, Alberto Marengo, disertará sobre el desarrollo de la logística en la provincia. Será el viernes 28 de marzo, y se podrá participar de forma presencial o virtual.
  • Defensa de tesis de la Maestría en Logística

    El jueves 27 de febrero, el alumno Miguel García presentará su trabajo titulado: “Herramientas SMART VILLAGE para la integración de los pueblos mediante la Logística de Movilidad, análisis Laguna del Rosario, Lavalle”, dirigido por el Dr. Hugo Tapia. La defensa se podrá seguir de forma virtual.
  • Defensa de tesis de la Maestría en Logística

    La Ing. Adriana Katherine García Gutiérrez presentará su trabajo titulado: “Estrategias que permitan la planificación de necesidades para el control de las reposiciones del stock y las ventas en un almacén de tecnología”, dirigido por el Dr. Hugo F. Tapia. La defensa se podrá seguir de forma virtual.
  • Conocé la oferta de Posgrados de la Facultad para el segundo semestre

    En la nota podrás encontrar la información sobre los doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas que iniciarán sus actividades en el segundo semestre de 2024.
  • Defensa de tesis de la Maestría en Logística

    El ing. Pablo Sánchez Cuenca presentará su trabajo titulado “Principios fundamentales para la elaboración de un Protocolo Logístico para situaciones de desastres naturales y de emergencia en la provincia de Mendoza”, dirigido por el Mgtr. Antonio Mangione.
  • Estudiante desarrolló sistema de visión artificial para clasificación de productos

    En el marco de su proyecto final de estudios en Ingeniería Mecatrónica, el alumno Martín Tous presentó un sistema de detección, identificación y seguimiento de productos a través de visión artificial.
  • Defensa de tesis del Doctorado en Ingeniería

    El Ing. Pedro José Sánchez Caimán presentará su trabajo denominado "Diseño de un modelo de integración para la gestión y operaciones de transporte de carga en Colombia". La presentación será el miércoles 6 de diciembre, y se podrá ver de forma virtual.
  • Invitan al seminario "De la Transformación Digital hacia la Logística 4.0"

    La actividad estará a cargo del director de la Maestría en Logística de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, Dr. Ing. Raymundo Forradellas, quien disertará acerca de los cambios disruptivos en los Procesos, Modelos de Negocio y en las Cadenas de Suministro provenientes de la 4ta Revolución Industrial (4RI). El evento se realizará de forma presencial, con transmisión simultánea a través de Youtube.
  • Defensa de tesis de la Maestría en Logística

    El lunes 26 de junio, el Lic. Arturo Calcagno presentará de forma virtual su trabajo final de la carrera de Posgrado, titulado “Sincronización de la Cadena de Suministro Educativa orientada a mejorar la empleabilidad”.
  • Invitan a conferencia sobre Gestión de Riesgos en empresas

    La presentación estará a cargo de la Mgtr. Gabriela Salazar Marconi, quien abordará conceptos relacionados a la identificación, análisis y respuesta ante posibles riesgos que puedan afectar los objetivos de la organización.
  • Seminario sobre Gestión de Riesgos de Compliance en relación a la Cadena de Suministro

    La actividad estará a cargo de la Mgtr. María Bomczuk, quien abordará porqué la integración de los principios y criterios de sostenibilidad en las operaciones y prácticas corporativas no solo es un imperativo Ético, sino que también es un negocio a mediano y largo plazo.
  • Conferencia sobre la evolución de la Logística y la Gobernanza del agua en la Región

    En el marco de los 25 años de la Maestría en Logística de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, el Prof. Dr. Ricardo Palma presentará cómo se tuvo que ir adaptando el concepto de Logística a los requerimientos de los grandes cambios y escenarios de los últimos años.
  • Continúan abiertas las inscripciones para la Maestría en Logística

    La carrera de posgrado tiene una duración de dos años, y está destinada a profesionales de Ingeniería, Administración de Empresas, Ciencias Económicas y carreras afines. El cursado comenzará el 14 de abril.
  • Se desarrollará seminario sobre Almacenes Automatizados

    La actividad tendrá como objetivo identificar por qué, cuándo y cómo implementar estos espacios en la cadena de suministros. Se realizará el viernes 17 de marzo, de forma virtual a través de YouTube.
  • Inscripciones abiertas para la 25° edición de la Maestría en Logística

    La carrera de posgrado tiene una duración de dos años, y está destinada a profesionales de Ingeniería, Administración de Empresas, Ciencias Económicas y carreras afines. El cursado comenzará el 31 de marzo.
  • Seminario sobre transformación digital de las organizaciones

    La actividad se realizará el 3 de marzo, en el marco de los 25 años de la Maestría en Logística de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, y estará a cargo del Ingeniero Nicolás Favier, egresado de nuestra Casa de Estudios.
  • Defensas de tesis de la Maestría en Logística

    El martes 20 de diciembre, el Ing. Luis Pablo Pereira; la Ing. Katherine Steffanía Ricardo Rodríguez; y el Lic. Guillermo Grumelli presentarán de forma virtual sus trabajos finales de la carrera de Posgrado.
  • Invitan al Foro de Logística y Desarrollo Regional

    Se realizará el jueves 24 de noviembre a partir de las 16.30 horas en el Comedor Universitario de la UNCUYO. La entrada es libre con inscripción previa.
  • Abren inscripciones para la Maestría en Logística

    La carrera de posgrado tiene una duración de dos años, y está destinada a profesionales de Ingeniería, Administración de Empresa, Ciencias Económicas y carreras afines. El cursado comenzará el 19 de agosto.
  • Defensa de Tesis de la Maestría en Logística

    El viernes 18 de marzo, la Ing. Florencia Ferro  presentará su trabajo “Inteligencia de Negocios aplicado al desempeño de los Procesos Logísticos de PyMES a fin de optimizarlos y disminuir Costos asociados”.