A través del Doctorado "Modelado e Ingeniería de Riesgo y Complejidad", la institución italiana ofrece 8 becas totalmente financiadas con una duración de cuatro años, para estudiantes extranjeros. Hay plazo para postular hasta el 25 de agosto.
El Ing. Juan Manuel Leiva presentará su trabajo denominado “Diseño de un modelo de producción de gas de síntesis a partir de orujo residual de la industria vitivinícola utilizando energía solar de concentración”. La actividad se podrá seguir a través de Youtube.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar del 2° Concurso Dr. Giovanni Lombardi, que distinguirá a los mejores trabajos finales de grado y tesis de doctorado vinculado a Aprovechamientos Multipropósito. Hay plazo para presentar resúmenes hasta el 15 de julio.
La empresa abrió la convocatoria para participar de un concurso que busca destacar proyectos innovadores que tengan aplicación real en áreas estratégicas para el desarrollo del país. Está destinado a estudiantes de grado y posgrado, cuya tesis haya sido aprobada entre 2022 y mayo de 2023.
La capacitación será virtual, y está destinada a estudiantes del Doctorado en Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería, alumnos/as de posgrados y profesionales de diversas carreras. Hay plazo para inscribirse hasta el 15 de marzo.
La Ing. Clarisa Alejandrino presentará su trabajo denominado "Propuesta metodológica para la selección de estrategias de economía circular en organizaciones industriales según criterios de sostenibilidad y circularidad".
En el marco del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, la Secretaría de investigación, Internacionales y Posgrado anunció una cuota adicional destinado a la formación de posgrado (doctorado) para una integrante mujer de equipos de investigación SIIP. Fecha límite de postulación: 17 de marzo de 2023.
La Ing. María Antonieta Riera presentará su trabajo denominado "Análisis multicriterio y Sistema de Información Geográfica para la selección de desechos agroindustriales útiles en la producción de Bioplástico". La actividad se podrá seguir a través de Youtube.
La Ing. Sonia Ester Yasinski presentará su trabajo denominado Gestión estratégica organizacional con aplicación en las Ferias Francas de la provincia de Misiones. La actividad se podrá seguir a través de Youtube.
La capacitación está destinada a estudiantes del Doctorado en Ingeniería Industrial, profesionales, y alumnos y alumnas de posgrados relacionados a la temática. Hay plazo para inscribirse hasta el 7 de noviembre.
La segunda edición del evento se realizará de forma virtual el 28 de noviembre, y está destinada a estudiantes de doctorados que trabajen en temáticas relacionadas. Se podrán postular presentaciones hasta el 31 de octubre.
Se desarrollará el miércoles 6 de julio a partir de las 16, y contará con exposiciones de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado.
La actividad tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado. Tendrá lugar este miércoles 29 de junio, a partir de las 16.
La actividad tiene por finalidad generar un espacio de divulgación y discusión de los temas de investigación que desarrollan los doctorandos de la carrera de posgrado. Este miércoles 22 de junio se realizará el segundo encuentro.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO comunica los doctorados, maestrías, diplomaturas y especializaciones que comenzarán su cursado durante el primer semestre de 2022.
La movilidad para estudiantes de doctorado es para todas las áreas de estudio disponibles en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. Hay plazo para postularse hasta el 15 de febrero.
La iniciativa del Grupo Techint, brinda la posibilidad de realizar un doctorado en el extranjero en determinados temas técnicos de interés. Hay plazo para postularse hasta el 15 de febrero.
Se lleva a cabo como materia obligatoria del Doctorado en Ingeniería. Además, podrán cursarlo estudiantes de otros posgrados que estén interesados en la temática.
La capacitación dirigida a profesionales de los sectores Industriales, Servicios, Comercio y Agro-Industriales, tiene como objetivo contribuir en la etapa de formación y desarrollo de competencias para pymes. Hay plazo para inscribirse hasta el 12 de octubre.