El Área de Seguridad, Salud y Ambiente (ASSA), en pro de gestionar éstos residuos, pone a disposición un formulario para realizar un relevamiento de cada uno de tales equipamientos.
Laboratorio de análisis instrumental, especializado en medir y determinar contaminantes ambientales. Acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo el Sistema de Gestión de Calidad de Resultados Analíticos IRAM-ISO/IEC 17025:2017, con la identificación de Laboratorio de Ensayo LE 040.
El Ing. Juan Pablo Ojeda presentará su trabajo titulado “Desarrollo, caracterización y evaluación técnica y ambiental de fibras plásticas recicladas para compuestos cementicios”. La cita será el viernes 20 de diciembre, a las 12, en el aula 4A del edificio de aulas.
La actividad es organizada por el Área de Seguridad, Salud y Ambiente, y está dirigida a pasantes, becarios, y público general de la Facultad de Ingeniería que quiera conocer de la temática.
Josías Vidal, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, integra el equipo de jóvenes que llevan adelante "BlackSun", una iniciativa que propone obtener el recurso hídrico de las nubes, mediante un globo atmosférico. Compartimos la nota que realizó el portal Unidiversidad a nuestro alumno.
Una propuesta de la que participan estudiantes, docentes y graduados de las facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Filosofía y Letras, junto al municipio de Guaymallén, fue premiada en un evento nacional realizado en Córdoba.
El certamen está destinado a alumnos regulares de cualquier universidad y/o institutos terciarios de Argentina, Se pueden presentar ideas relacionadas con la industria alimenticia, que construyan beneficios, desarrollen productos, procesos, tecnologías o estrategias/campañas de marketing para lograr que los argentinos coman mejor.
Estudiantes de arquitectura expusieron sus trabajos desarrollados en la cátedra Teoría 1: Arquitectura y Ambiente; y luego se realizó una clase virtual a cargo del profesor de la Universidad de La Coruña, Antonio Río Vázquez.
El martes 14 de mayo, alumnos de la cátedra Teoría 1: Arquitectura y Ambiente, expondrán los trabajos desarrollados en la unidad 3 de la materia. Posteriormente, se desarrollará una clase virtual del profesor de la Universidad de La Coruña, Antonio Río Vázquez, sobre proyectos de viviendas en Galicia, haciendo hincapié en su condición moderna y su fuerte arraigo local.
Autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza expusieron sobre la situación del sector de hidrocarburos, de energía hidroeléctrica y de minería, además del Plan de Gestión previsto para los próximos cuatro años.
El vicerrector, Gabriel Fidel, y la decana de la Facultad de Ingeniería, Patricia Infante, recibieron al subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Manuel Sánchez Bandini, para elaborar estrategias de trabajos conjuntos, en ambos temas.
Se desarrolló un encuentro que tuvo como objetivo exponer los resultados del año del proyecto “Construyendo buenas prácticas de innovación con impacto social, ambiental y económico para mejorar los procesos de trabajo de los Recuperadores Urbanos”.
El Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de Cuyo, a través del proyecto UNCUYO Separa sus Residuos, reconoció al equipo de limpieza y maestranza de la Facultad de Ingeniería por sus resultados sobresalientes en el año.
El jueves 19 de octubre, la Dra. Ing. Irma Mercante, integrante del Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS), del Instituto de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería, disertará sobre “Valorización y circularidad en la gestión de los RCyD”.
Representantes del Laboratorio de Análisis Instrumental perteneciente a la DETI, expusieron acerca de las investigaciones que se están desarrollando en la institución.
Alumnos, alumnas y profesores de la asignatura Teoría 1: Arquitectura y Ambiente, participaron de una práctica conjunta con sus pares de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de La Coruña, España.
El Prof. Burkhard Berninger, de la Facultad de Ingeniería y Tecnología Ambiental de la Universidad de Amberg, ofreció una charla sobre reciclaje industrial de autopartes.