En el marco de la XLVII Reunión de Trabajo de ASADES, se convocó a estudiantes de arquitectura, diseño e ingeniería de todo el país a presentar propuestas innovadoras de arquitectura sustentable. En total se recibieron 30 proyectos que abarcaron diversas locaciones geográficas, variados programas de necesidades y diferentes niveles de complejidad en su resolución.
El jurado del concurso, integrado por María José Leveratto, Alción Alonso Frank, Luciano Di Croce y María de la Paz Diulio, acordó por unanimidad establecer tres categorías de premiación: proyecto de gran escala, escala media y pequeña escala.
Bajo este criterio, se otorgaron tres primeros premios y una mención especial por categoría, destacándose el compromiso de los trabajos con los principios de sustentabilidad ambiental, así como las soluciones innovadoras que promueven una armoniosa integración con el entorno natural y social.
En la categoría Pequeña Escala, el Primer Premio fue para el proyecto “Caigüé”, una vivienda sostenible para comunidades aisladas de Formosa, realizada por el estudiante Máximo Ángelo Alaniz Iácono, de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, con la tutoría de los docentes Horacio Saldaño y María Victoria Mercado.
En principio, el proyecto fue realizado como trabajo final del estudiante para la asignatura Arquitectura Bioclimática, en la cual se abordan las temáticas vinculadas a la arquitectura sustentable, trabajando sobre los tres pilares de la sustentabilidad: ambiental, social y económica.
En 2025, el desafío consistió en diseñar una vivienda unifamiliar adaptada a los seis climas definidos por la Norma IRAM 11603, correspondiente a la zonificación bioambiental de la República Argentina.
Se lograron trabajos de gran nivel y compromiso, y por ello la docente a cargo, Dra. Arq. María Victoria Mercado, alentó a los estudiantes a participar del concurso de ASADES, invitando también al Arq. Horacio Saldaño como asesor en los aspectos de diseño arquitectónico.
En este contexto, el alumno Máximo Ángelo Alaniz Iácono postuló para el concurso su trabajo "Caigüé", una vivienda sostenible para comunidades aisladas de Formosa, que fuese viable para las condiciones del lugar, la comunidad, siendo vernácula, respetuosa, de fácil montaje, desmontable, económica y con la posibilidad de replicarse en varios puntos de la provincia.